Ciudad Ho Chi Minh ofrecerá chequeos médicos gratuitos anuales para adultos mayores

El sector de salud de Ciudad Ho Chi Minh planea ofrecer chequeos médicos anuales gratuitos para los residentes mayores de 60 años de edad, en un esfuerzo por reducir los costos médicos para estas personas y mejorar su calidad de vida.
Ciudad Ho Chi Minh ofrecerá chequeos médicos gratuitos anuales para adultos mayores ảnh 1Especialista del Hospital del Distrito 11 de Ciudad Ho Chi Minh ofrece chequeo médico a una anciana (Fuente:VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – El sector de salud de Ciudad Ho Chi Minh planea ofrecer chequeos médicosanuales gratuitos para los residentes mayores de 60 años de edad, en un esfuerzo porreducir los costos médicos para estas personas y mejorar su calidad de vida.

La iniciativa, lideradapor el Departamento de Salud, también tiene como objetivo manejar y detectar demanera efectiva las enfermedades no transmisibles (ENT) entre esta población.

El plan, que comenzará en2024, ha sido presentado al Comité Popular para su aprobación y asignaciónpresupuestaria.

Como parte de un programapiloto, a cada distrito se le asignará una sala específica responsable derealizar los controles de salud de más de un millón de residentes mayores, antesdel 31 de agosto.

El paquete de chequeo desalud incluirá exámenes clínicos, ecografías abdominales y diversas pruebaspara determinar los niveles de glucosa, creatinina, LDL-C y triglicéridos.

Estos exámenes soncruciales para identificar posibles problemas de salud y prevenir la apariciónde enfermedades crónicas, según el Departamento de Salud.

El costo de este paquetesupera 5,92 dólares por persona, pero en virtud de este programa, todos losgastos serán cubiertos por el presupuesto de la ciudad.

Se utilizarán instalacionesdesignadas, como puestos de salud, centros de salud, hospitales de distrito uhospitales generales regionales, para llevar a cabo los controles médicos.Estas instalaciones deben contar con el personal adecuado, el equipo necesarioy la coordinación con las autoridades locales para establecer lugares decontrol convenientes.

Cada equipo que realicelos controles estará compuesto por un médico general, un especialista enmedicina general o de familia y un médico experto en ecografías abdominales,para realizar los controles médicos hasta a 50 personas al día.

Durante los chequeos, losmédicos harán las recomendaciones de exámenes y pruebas apropiadas. Losresultados de las pruebas estarán disponibles dentro de las 24 a 48 horas, lo cual permitirá diagnósticos oportunos y tratamiento inmediato si es necesario.

Los pacientes adultosmayores diagnosticados con enfermedades no transmisibles durante estoscontroles serán inscritos en un programa integrado, estrechamente vinculado alas estaciones de salud locales.

Los resultados de suspruebas se registrarán en registros de salud electrónicos, lo que permitirá alas personas administrar mejor su información de salud personal y que loscentros de atención médica tengan datos completos para visitas posteriores, loque garantiza la continuidad de la atención.

Para aquellos que rechacenel tratamiento en los puestos de salud, su información seguirá siendoactualizada para fines de gestión y serán derivados a otros establecimientos desalud, en caso de ser necesario.

En la actualidad, laciudad tiene más de cuatro millones de personas de 60 años o más. La mayoríasufre de hipertensión arterial, diabetes y enfermedades cardiovasculares, segúnel Departamento de Salud./.
VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).