Ciudad Ho Chi Minh ofrecerá chequeos médicos gratuitos anuales para adultos mayores

El sector de salud de Ciudad Ho Chi Minh planea ofrecer chequeos médicos anuales gratuitos para los residentes mayores de 60 años de edad, en un esfuerzo por reducir los costos médicos para estas personas y mejorar su calidad de vida.
Ciudad Ho Chi Minh ofrecerá chequeos médicos gratuitos anuales para adultos mayores ảnh 1Especialista del Hospital del Distrito 11 de Ciudad Ho Chi Minh ofrece chequeo médico a una anciana (Fuente:VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – El sector de salud de Ciudad Ho Chi Minh planea ofrecer chequeos médicosanuales gratuitos para los residentes mayores de 60 años de edad, en un esfuerzo porreducir los costos médicos para estas personas y mejorar su calidad de vida.

La iniciativa, lideradapor el Departamento de Salud, también tiene como objetivo manejar y detectar demanera efectiva las enfermedades no transmisibles (ENT) entre esta población.

El plan, que comenzará en2024, ha sido presentado al Comité Popular para su aprobación y asignaciónpresupuestaria.

Como parte de un programapiloto, a cada distrito se le asignará una sala específica responsable derealizar los controles de salud de más de un millón de residentes mayores, antesdel 31 de agosto.

El paquete de chequeo desalud incluirá exámenes clínicos, ecografías abdominales y diversas pruebaspara determinar los niveles de glucosa, creatinina, LDL-C y triglicéridos.

Estos exámenes soncruciales para identificar posibles problemas de salud y prevenir la apariciónde enfermedades crónicas, según el Departamento de Salud.

El costo de este paquetesupera 5,92 dólares por persona, pero en virtud de este programa, todos losgastos serán cubiertos por el presupuesto de la ciudad.

Se utilizarán instalacionesdesignadas, como puestos de salud, centros de salud, hospitales de distrito uhospitales generales regionales, para llevar a cabo los controles médicos.Estas instalaciones deben contar con el personal adecuado, el equipo necesarioy la coordinación con las autoridades locales para establecer lugares decontrol convenientes.

Cada equipo que realicelos controles estará compuesto por un médico general, un especialista enmedicina general o de familia y un médico experto en ecografías abdominales,para realizar los controles médicos hasta a 50 personas al día.

Durante los chequeos, losmédicos harán las recomendaciones de exámenes y pruebas apropiadas. Losresultados de las pruebas estarán disponibles dentro de las 24 a 48 horas, lo cual permitirá diagnósticos oportunos y tratamiento inmediato si es necesario.

Los pacientes adultosmayores diagnosticados con enfermedades no transmisibles durante estoscontroles serán inscritos en un programa integrado, estrechamente vinculado alas estaciones de salud locales.

Los resultados de suspruebas se registrarán en registros de salud electrónicos, lo que permitirá alas personas administrar mejor su información de salud personal y que loscentros de atención médica tengan datos completos para visitas posteriores, loque garantiza la continuidad de la atención.

Para aquellos que rechacenel tratamiento en los puestos de salud, su información seguirá siendoactualizada para fines de gestión y serán derivados a otros establecimientos desalud, en caso de ser necesario.

En la actualidad, laciudad tiene más de cuatro millones de personas de 60 años o más. La mayoríasufre de hipertensión arterial, diabetes y enfermedades cardiovasculares, segúnel Departamento de Salud./.
VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.