Ciudad Ho Chi Minh podrá recibir hasta siete mil millones de dólares de remesas en 2023

El volumen de remesas enviadas a Ciudad Ho Chi Minh alcanzará siete mil millones de dólares en 2023, para un aumento anual de seis a siete por ciento, pronosticó el subdirector de la entidad filial del Banco Estatal en la megalópolis Nguyen Duc Lenh.
Ciudad Ho Chi Minh podrá recibir hasta siete mil millones de dólares de remesas en 2023 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) El volumen de remesas enviadas a Ciudad Ho ChiMinh alcanzará siete mil millones de dólares en 2023, para un aumento anual deseis a siete por ciento, pronosticó el subdirector de la entidad filial delBanco Estatal en la megalópolis Nguyen Duc Lenh.

En el seminario deconsulta a expertos financieros sobre la elaboración de un proyecto de políticapara atraer y promover recursos de remesas en Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen DucLenh dijo que la cantidad de remesas transferidas a la localidad registró unincremento continuo en los últimos cinco años, con una cifra récord de más de 7,1mil millones de dólares en 2021.

En particular, enel primer trimestre de 2023, la ciudad recibió 2,1 mil millones de dólares deremesas, un aumento de 19 por ciento con respecto al mismo período del añopasado, informó.
Ciudad Ho Chi Minh podrá recibir hasta siete mil millones de dólares de remesas en 2023 ảnh 2Panorama del seminario (Foto: VNA)

Gracias a laspolíticas preferenciales como la exención de impuesto sobre la renta, facilidadde transferencia y pago, el flujo de remesas a Ciudad Ho Chi Minh continúaincrementando en los últimos años, reveló.

Para atraer más remesas-según el rector de la Universidad de Banco de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen DucTrung-  la agencia administrativanecesita pronosticar el máximo potencial de remesas para aplicar políticas deatracción específicas, así como promover aún más sus ventajas en los campos definanzas, banca, logística y turismo.

En el simposio, participantessubrayaron la necesidad de continuar mejorando el ambiente de inversión paraatraer capital y remesas en la producción y el desarrollo empresarial,especialmente en los sectores de la salud, educación, cultura, tecnología yeconomía verde./.
VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.