Ciudad Ho Chi Minh por desarrollar infraestructura portuaria

El Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh emitió recientemente una decisión sobre el plan de implementación para desarrollar el sistema de infraestructura portuaria de la metrópolis del Sur.
Ciudad Ho Chi Minh por desarrollar infraestructura portuaria ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El ComitéPopular de Ciudad Ho Chi Minh emitió recientemente una decisión sobre el plande implementación para desarrollar el sistema de infraestructura portuaria dela metrópolis del Sur.

En tal sentido, se espera que el puertomarítimo municipal y otros en el Grupo 4 de Vietnam tengan un rendimiento demercancías y pasajeros que alcance 540 millones de toneladas y 1,8 millones hasta2030, respectivamente.

Para 2050, las tasas de crecimiento anualpromedio del tráfico de mercancías y pasajeros se ubicarán en 3,8 por ciento yuno por ciento, respectivamente.

De acuerdo con el plan sobre eldesarrollo del sistema portuario de Vietnam durante la etapa 2021-2030, con unavisión para 2050, habrá cinco grupos de puertos marítimos. El grupo 4 estáformado por Ciudad Cho Chi Minh y otras localidades de Dong Nai, Ba Ria-VungTau, Binh Duong y Long An.

Con el fin de cumplir esas metas, CiudadHo Chi Minh ajustará su planificación e inversión en su infraestructura detransporte, sistema portuario doméstico y centros logísticos.

Además, la urbe colaborará con elMinisterio de Transporte en la formulación de la planificación de puertos internacionalesde pasajeros asociados con regiones claves de desarrollo turístico, así comoestudiará la planificación y pronto invertirá en la construcción de un puertode contenedores de transbordo internacional en el distrito de Can Gio./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.