Ciudad Ho Chi Minh preparada para reapertura de economía

El avance del programa de vacunación en Ciudad Ho Chi Minh y el incremento del número de los distritos que controlaron el COVID-19 se consideran señales positivas para la reapertura de la economía de la mayor urbe survietnamita después del 30 de septiembre.
Ciudad Ho Chi Minh preparada para reapertura de economía ảnh 1Un rincón de Ciudad Ho Chi Minh (Foto: VNA)

Ciudad HoChi Minh (VNA)- El avance del programa de vacunación en Ciudad Ho ChiMinh y el incremento del número de los distritos que controlaron el COVID-19 seconsideran señales positivas para la reapertura de la economía de la mayor urbesurvietnamita después del 30 de septiembre.

De acuerdocon datos oficiales, el cien por ciento de los pobladores por encima de 18 añosde edad recibieron una dosis de vacunas contra el COVID-19 y más de 36 porciento de la población completaron el ciclo de dos inyecciones.

Hasta el díade ayer, la metrópolis administró más de 9,4 millones de ampollas de lasvacunas contra el coronavirus, de las cuales 1,1 millones se dedicaron a laspersonas mayores de 65 años de edad y/o con enfermedades subyacentes.

En tanto, elíndice de infectados en las zonas rojas y naranjas que se registró a través desiete rondas de pruebas para la detección del SARS-CoV-2 tiende a disminuir;mientras que la tasa al respecto en las áreas verdes y amarillas también muestrauna tendencia similar.

Según lasautoridades locales, además de los distritos de Can Gio y Cu Chi que anunciaronel éxito del control del mal, varios otros como la ciudad de Thu Duc, losdistritos de Phu Nhuan, 3,5 y 11 también cumplieron los criterios trazados ysolicitaron a la Dirección local de lucha contra el mal para el reconocimientoal respecto.

A su vez,Nguyen Van Vinh Chau, subjefe del Departamento municipal de Salud, señaló que unavez la cobertura del programa de vacunación alcance el cien por ciento de lapoblación local, las autoridades solo se centran en controlar los casosinfectados en la comunidad y los graves serán hospitalizados para recibir la mejoratención.

De acuerdocon el gobierno municipal, Ciudad Ho Chi Minh registra hoy 90 centros deatención a los infectados, calificados según tres escalas.

En elcontexto actual, la urbe se empeña en establecer 11 estrategias para la nuevanormalidad, referentes a los sectores de salud, bienestar social y producción.

En esesentido, el secretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam en lametrópolis, Nguyen Van Nen, subrayó que ya llega el momento en que la urbe debeprepararse tanto en el sentido espiritual como de hábito para la respuesta alnuevo entorno de vida, que cuenta con la presencia de la cepa Delta.

Con el finde reabrir paulatinamente la economía, se refiere hoy día a las tarjetas verdesde COVID-19 y los distritos de Cu Chi y Can Gio, así como diferentes zonas deprocesamiento, constituyen los primeros lugares en aplicar de forma piloto ese modelo, a partirdel 16 de septiembre.

A su vez,Lam Dinh Thang, director del Departamento de Información y Comunicación deCiudad Ho Chi Minh, subrayó que esa tarjeta se considera una herramientaeficiente a favor de la reapertura gradual, en el escenario que no se puedellevar el contexto al del “no COVID-19”.

LaDirección municipal de la lucha contra el coronavirus promulgó 15 conjuntos decriterios para siete sectores diferentes, una vez que se reanuden lasactividades económicas de Ciudad Ho Chi Minh.

Mientras, el Departamento municipal de Transporte también adopta planes yse empeña en consultar las opiniones de especialistas, en aras de favorecer elrecibimiento a trabajadores de otras provincias y el traslado de lospobladores.

En 2020, Ciudad Ho Chi Minh registró logros socioeconómicos pese a los impactos de la pandemia de COVID-19, la recesión económica global y la tensión comercial entre Estados Unidos y China.

El Producto Interno Bruto (PIB) de la urbe alcanzó ese año 60 mil 735 millones de dólares, para un aumento de 1,39 por ciento en comparación con el año anterior.

En concreto, el sector agrícola, silvícola y acuático obtuvo un crecimiento de 2,06 por ciento, mientras que la industria-construcción y comercio-servicios fueron de 0,43 y 2,17 por ciento, respectivamente./.

VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.