En un encuentro hoy en esta mayor urbesureña con empresarios franceses acompañados al primer ministro EdouardPhilippe durante su actual visita en Vietnam, Thanh Phong mostró también eldeseo de obtener inversiones tanto del gobierno galo como del sectorempresarial en los proyectos tecnológicos y la formación de nuevas empresas.
Afirmó que las autoridades del mayorpolo económico de Vietnam facilitarán a las actividades de inversores francesesen su localidad, al tiempo que llamó a que Francia acelere la firma del Tratadode Libre Comercio, que aportará el intercambio comercial entre ambas naciones.
Por su parte, Francois Corrbin, vicedirectorgeneral del grupo Michelin, al frente de la delegación de empresarios francesesen el encuentro, afirmó que la visita del premier Philippe a Vietnam demuestrael interés del país europeo en el fomento de los vínculos bilaterales,especialmente en la economía, comercio y la colaboración para el desarrollo.
Enfatizó que números de empresarios galosestán dispuestos en invertir en el desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh, sobre todoen la aplicación de las tecnología para la economía marítima, la construccióninfraestructural y el tratamiento de agua.
Vietnam y Franciaestablecieron las relaciones diplomáticas el 12 de abril de 1973. Los nexosentre las dos naciones sobrepasaron los vaivenes de la historia y lasdiferencias para avanzar con rigor en los últimos años, especialmente desde laelevación de los vínculos bilaterales al nivel de la asociación estratégica en2013.
El valor del trasiego mercantil entre ambas partes ascendió a cuatro mil 600millones de dólares en 2017, para un incremento interanual de 11,6 por ciento.En ese período, Vietnam logró un superávit de dos mil 80 millones de dólares.
El intercambio comercial bilateral en los primeros seis meses del año obtuvodos mil 300 millones de dólares.
Francia se ubicó en el decimosexto lugar en la lista de los países yterritorios que colocan inversiones en Vietnam con 512 proyectos vigentesvalorados en dos mil 800 millones de dólares.
Los inversores del país europeo colocan su capital principalmente en lossectores clave como información y comunicación, tecnología de procesamiento ymanufactura.
Por su parte, la nación sudesteasiática registra actualmente nueve proyectos enFrancia con un capital registrado de tres mil 470 millones de dólares.
París constituye el proveedor de la Ayuda Oficial para el Desarrollo de primeracategoría de Hanoi, con un capital de 18 mil 400 millones de dólares.-VNA