Ciudad Ho Chi Minh promueve cooperación multisectorial con socios canadienses

Ciudad Ho Chi Minh y Canadá tienen potencial para una cooperación multisectorial, y ambas partes necesitan elevar pronto el valor del comercio bilateral a más de mil millones de dólares y el monto de inversión del país norteamericano en la urbe a más de 500 millones de dólares.
Ciudad Ho Chi Minh promueve cooperación multisectorial con socios canadienses ảnh 1Delegados participantes en la cita (Foto: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Ciudad Ho Chi Minhy Canadá tienen potencial para una cooperación multisectorial, y ambas partes necesitanelevar pronto el valor del comercio bilateral a más de mil millones de dólaresy el monto de inversión del país norteamericano en la urbe a más de 500millones de dólares.

En una reunión hoyaquí con la ministra de Promoción de Exportaciones, Comercio Internacional yDesarrollo Económico de Canadá, Mary Ng, el presidente del Comité Popular municipal, Phan VanMai, hizo tal propuesta y dijo que desde la implementación del Acuerdo Integraly Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), el volumen del trasiegomercantil bilateral y la cooperación en materia de inversiones de Canadá conVietnam, particularmente Ciudad Ho Chi Minh, reportaron crecimientos, pero noen proporción con el potencial y las necesidades de ambas partes.

Por tal motivo, elpolo económico del sur de Vietnam da la bienvenida y alienta a las comunidadesempresariales de ambas partes a intercambiar y compartir oportunidades decooperación y abrir oficinas comerciales y de inversión, con el objetivo deaumentar el valor del comercio y la inversión entre las dos naciones, afirmó.

Con motivo de lavisita de trabajo de la delegación empresarial canadiense, el Departamento deAsuntos Exteriores, el Departamento de Industria y Comercio y el Centro dePromoción de Comercio e Inversión de la ciudad elaborarán planes para concretarla cooperación entre las comunidades empresariales de ambos lados.

Además delcomercio, Ciudad Ho Chi Minh desea que Canadá coopere e invierta en educación ycapacitación de recursos humanos de alta calidad para cumplir con losrequisitos de integración internacional, continuó.

Canadá tiene muchaexperiencia en desarrollo sostenible, un objetivo que persigue Ciudad Ho ChiMinh. Por esa razón, las dos partes pueden aumentar el intercambio deexperiencias y tecnología en ese sentido, sugirió.

A su vez, Mary Ng aseveróque la delegación canadiense cuenta con representantes de más de 100 empresasque operan desde la agricultura hasta la industria procesadora, la cienciaespacial, el crecimiento verde y la respuesta al cambio climático, lo cualevidencia su deseo de buscar oportunidades de cooperación e inversión enVietnam.

Según lafuncionaria, el valor del trasiego mercantil entre Vietnam y Canadá creció másdel 117% desde que los dos países se unieron al CPTPP. Canadá identifica aVietnam como un socio y mercado importante en su estrategia para expandir susoperaciones en la región del Indo-Pacífico.

En Ciudad Ho ChiMinh, muchas empresas canadienses invierten en sectores de la electricidad y laenergía, cuentan con oficinas de representación y buscan nuevas oportunidadesde colaboración, destacó.

Además de promoverlas inversiones en Ciudad Ho Chi Minh, Canadá también quiere escucharinformación de empresas locales que deseen invertir y hacer negocios en el paísnorteamericano, añadió.

Después de lavisita, la parte canadiense trabajará activamente con fondos de inversión yenviará delegaciones de escuelas e institutos de investigación a la ciudad parapromover la cooperación en el desarrollo de recursos humanos, prometió.

Además, Canadátiene mucha experiencia en desarrollo económico en paralelo con la proteccióndel medio ambiente y está dispuesto a compartir con Ciudad Ho Chi Minh susconocimientos en la transición verde, recalcó./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.