Profundizan asociación integral entre Vietnam y Canadá

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la ministra canadiense de Promoción de Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico, Mary Ng, aplaudieron la buena marcha de la asociación integral entre ambos países en todos los ámbitos, en una reunión efectuada hoy en Hanoi.
Profundizan asociación integral entre Vietnam y Canadá ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe a la ministra canadiense de Promoción de Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico, Mary Ng. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El primerministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la ministra canadiense de Promoción deExportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico, Mary Ng, aplaudieronla buena marcha de la asociación integral entre ambos países en todos losámbitos, en una reunión efectuada hoy en Hanoi.

En el encuentro,el jefe del Gobierno anfitrión afirmó que la visita de trabajo de lafuncionaria canadiense a Vietnam contribuirá positivamente al fortalecimientode la asociación integral bilateral en el contexto de que los dos paísescelebran los 50 años de establecimiento de sus vínculos diplomáticos.

A su vez, lainvitada dijo que la delegación comercial canadiense comprende más de 250 personas, incluidos representantes de 200 importantes empresas del país norteamericano,lo cual demuestra el interés y compromiso de esas firmas en buscar y seguirpromoviendo la inversión en Vietnam.

Actualmente,Canadá es el tercer mayor socio comercial de Vietnam en América y el paísindochino deviene su primero en la región de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN).

Canadá tambiénconstituye el decimocuarto inversor más grande en Vietnam, con más de 247proyectos, con un capital registrado total de más de 4,82 mil millones dedólares.

Sin embargo, elpotencial para el desarrollo de la cooperación entre los dos países siguesiendo enorme, por lo que deben explotar y aprovechar al máximo esaspotencialidades a través de canales de colaboración bilaterales ymultilaterales.

Minh Chinh instóa ambas partes a continuar coordinándose estrechamente para promover elintercambio de visitas en todos los niveles, optimizar los existentesmecanismos de cooperación, estudiar y establecer nuevos mecanismos para impulsarlos lazos en todos los sectores como comercio, inversión, transición verde,transformación digital, industria de alta tecnología, procesamiento,manufactura, lucha contra el cambio climático, desarrollo energético, ciencia,tecnología y educación.

Deseó que Canadácontinúe prestando atención y creando condiciones más favorables para lacomunidad de connacionales residentes en ese país, así como otorgue más becaspara estudiantes vietnamitas.

Por otro lado, MaryNg informó sobre la segunda reunión del Comité Económico ConjuntoVietnam-Canadá, en la cual las dos partes acordaron maximizar la explotación delos mecanismos existentes de cooperación y continuar reforzando los nexos económicos,comerciales y de inversión a un nuevo nivel, con énfasis en la movilización derecursos para implementar la Declaración sobre la Asociación para una TransiciónEnergética Justa (JETP).

Canadá valora yaprecia el papel de Vietnam en la ASEAN, así como el papel del país indochino yla agrupación regional en su Estrategia Indo-Pacífico, acentuó.

Manifestó laesperanza de que Vietnam trabaje con Canadá para impulsar las negociacionessobre el Tratado de Libre Comercio ASEAN-Canadá y le apoye en el desempeño delcargo de presidente rotatorio del Acuerdo Integral y Progresista de AsociaciónTranspacífico (CPTPP) en 2024.

Minh Chinh aseveróque Vietnam respalda y está dispuesto a compartir con Canadá para que puedapromover su papel como presidente rotatorio del CPTPP en 2024.

Reiteró ladisponibilidad de Hanoi a agilizar las negociaciones sobre el Tratado de LibreComercio ASEAN-Canadá y a actuar como puente para que los productos canadiensespenetren más profundamente en el bloque regional.

Expresó laaspiración que las dos partes continúen promoviendo y utilizando eficazmentelos mecanismos de cooperación dentro del marco del CPTPP, así como otrosmecanismos acordados para incrementar los flujos bilaterales de capital decomercio e inversión, abrir los mercados y crear condiciones para que losproductos vietnamitas aumenten su participación en el mercado canadiense.

Al discutir asuntosinternacionales, el dirigente exhortó a Canadá a que apoye la postura y lospuntos de vista de la ASEAN y Vietnam sobre la cuestión del Mar del Este,incluida la garantía de la seguridad y la libertad de navegación aérea ymarítima en esa zona, la solución de disputas por medios pacíficos, respetandoel derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Urgió a Ottawa favorecerlos esfuerzos para implementar efectiva y plenamente la Declaración sobre laConducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) y elaborar un Código deConducta al respecto (COC)./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

Una carretera en el barrio de Quang Vinh (Thai Nguyen) se inundó profundamente el 11 de septiembre de 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam agradece la solidaridad de Camboya tras los recientes desastres naturales

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, envió una carta de agradecimiento a Samdech Men Sam An, vicepresidenta del Partido Popular de Camboya, por su mensaje de simpatía y solidaridad con el pueblo vietnamita ante las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varias localidades.

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.