Canadá se compromete a apoyar a Vietnam en adaptación al cambio climático

Canadá está comprometido a apoyar y promover el desarrollo sostenible y la resiliencia en la región y Vietnam, reafirmó la embajadora del país norteamericano en Cambio Climático, Catherine Stewart.
Canadá se compromete a apoyar a Vietnam en adaptación al cambio climático ảnh 1La embajadora de Canadá en Cambio Climático, Catherine Stewart. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Canadáestá comprometido a apoyar y promover el desarrollo sostenible y la resilienciaen la región y Vietnam, reafirmó la embajadora del país norteamericano enCambio Climático, Catherine Stewart.

En un intercambio con laAgencia Vietnamita de Noticias durante su reciente visita a la nación del SudesteAsiático, Stewart dijo que los dos países tienen más de 50 años de relacionesdiplomáticas y Canadá ha brindado asistencia al desarrollo al país indochinodurante más de 30 años.

Subrayó que Canadá haproporcionado más de 1,8 mil millones de dólares en asistencia al desarrollopara Vietnam a fin de ayudar a aliviar la pobreza y la desigualdad, empoderar a lasmujeres y las niñas y abordar el cambio climático.

Canadá desea continuar lagran cooperación con Vietnam, dijo, señalando que una de las razones de supresencia en el país es avanzar en la Estrategia Indo-Pacífico, que seconsidera un esfuerzo concertado del Gobierno canadiense para profundizar lasrelaciones del país norteamericano en la región, así como la cooperación conVietnam.

Por otra parte, laembajadora expresó su esperanza de que ambas naciones puedan permanecer activasa nivel mundial en materia de cambio climático y desarrollo sostenible.

Tras ratificar que la adaptación deviene una prioridad de Canadá, señaló la necesidad de construircomunidades fuertes con una mejor resiliencia a los impactos de este fenómenoglobal, que puede causar a Vietnam una pérdida entre el 12 y el 14% delProducto Interno Bruto para 2050.

En ese sentido, reiteró elcompromiso de Canadá de apoyar a las comunidades en Vietnam para su mejorrespuesta a los efectos del cambio climático y el desarrollo de las generaciones.“Por eso la adaptación es realmente una parte clave del acuerdo de París”,remarcó.
Canadá se compromete a apoyar a Vietnam en adaptación al cambio climático ảnh 2Decenas de toneladas de desechos rodean la laguna de Sa Huynh, en la ciudad de Duc Pho, provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)
Explicó que, dado que elaumento del nivel del mar representa una amenaza muy significativa paraVietnam, incluido el delta del Mekong, Canadá brindará apoyo para ayudar a lanación del Sudeste Asiático a resolver el mencionado problema.

A través del BancoAsiático de Desarrollo (BAD), Canadá ayudó a Vietnam a llevar a cabo unproyecto sobre gestión integrada del riesgo de desastres naturales y establecerun fondo de gestión al respecto para apoyar el desarrollo de enfoques yherramientas innovadores relativas, remarcó.

Por otra parte, expresó laalegría de Canadá por el hecho de que en la 26ª Conferencia de las NacionesUnidas sobre el Cambio Climático (COP26), Vietnam se comprometió a alcanzar elobjetivo de cero emisiones netas para 2050, erradicar la deforestación para 2030y eliminar gradualmente la generación de energía a partir de carbón para 2040.

Manifestó su satisfacción porel hecho de que la comunidad internacional, a través del Grupo de SociosInternacionales (IPG), haya podido trabajar con Vietnam en el desarrollo de unaasociación para una transición energética justa.

"Creo que es un muybuen ejemplo para el mundo de cómo un país con grandes necesidades de reducciónde emisiones puede trabajar en un plan para lograrlo",destacó.

Reveló, además, queexisten hoy varios proyectos que Canadá planea llevar a cabo en los próximosaños en busca de favorecer la transición energética en Vietnam, incluidos los 50 millonesde dólares que ha propuesto al Banco Mundial junto con esfuerzos de la AgenciaInternacional de Energía, la Organización para la Cooperación y el DesarrolloEconómicos (OCDE) y la Asociación para la Transición Energética del SudesteAsiático.

Algunos de los mencionadosproyectos ayudarán a Vietnam a mejorar su capacidad de gestión, desarrollarcapacidad y análisis para impulsar la transición energética, continuó Stewart.

La embajadora también dijoque Canadá está buscando socios para su iniciativa “Desafío Mundial de Fijacióndel Precio a la Emisión de Carbono”, que tiene como objetivo promover el valordel precio del carbono como una herramienta política que puede reducirefectivamente las emisiones, promover la innovación y mejorar la eficienciaenergética y la asequibilidad.

Expresó el deseo de que Vietnamse sume pronto a la iniciativa.

Señaló que la otraoportunidad dentro del Desafío Mundial de Fijación del Precio a la Emisión de carbonoes brindar apoyo técnico y ayudar a los países a desarrollar la capacidad y lahabilidad técnica para poder gestionar el precio del carbono.

Canadá espera ofrecer eseapoyo técnico a Vietnam, pero también a otros países que estén interesados enimplementar sus propios sistemas de fijación de precios del carbono, reafirmó.

Subrayó que en tal área,Canadá considera que Vietnam desempeña un papel clave al haber implemenadoun sistema de comercio de emisiones y un papel de liderazgo también dentro dela ASEAN, razón por la cual el primer ministro de Canadá, Trudeau, está muy interesadoen que el país indochino se una a la asociación, aseveró./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.