Ciudad Ho Chi Minh se esfuerza por crecimiento económico de 8,3 a 8,5 por ciento

Ciudad Ho Chi Minh fija los objetivos de desarrollo socioeconómico en 2020, especialmente un crecimiento de Producto Interno Bruto regional de 8,3 a 8,5 por ciento, según una recién emitida directiva del Comité Popular municipal.
Ciudad Ho Chi Minh se esfuerza por crecimiento económico de 8,3 a 8,5 por ciento
Ciudad HoChi Minh (VNA)- Ciudad Ho Chi Minh fija los objetivos de desarrollosocioeconómico en 2020, especialmente un crecimiento de Producto Interno Bruto regionalde 8,3 a 8,5 por ciento, según una recién emitida directiva del Comité Popularmunicipal.
Ciudad Ho Chi Minh se esfuerza por crecimiento económico de 8,3 a 8,5 por ciento ảnh 1Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)


Paraalcanzar esas metas, la urbe se centrará en mejorar la calidad del crecimientoy la competitividad de la economía local, además de desarrollar industrias dealto contenido científico y tecnológico, y servicios de alto valor agregado, comonanotecnología, energía renovable e  inteligencia artificial.

Por otrolado, Ciudad Ho Chi Minh continuará promoviendo un entorno de inversión ynegocios cada vez más favorable y transparente, así como facilitar elestablecimiento de nuevas firmas, y alentar el espíritu emprendedor e innovadorde las pequeñas y medianas empresas.

Conrespecto a la gestión urbana, la metrópolis acelerará la reubicación deviviendas alrededores de canales y zanjas, el desarrollo del sistema deabastecimiento de agua potable y drenaje sanitario, y la solución de problemasrelacionados con los proyectos de construcción de ferrocarriles y otros deinfraestructura de transporte.

También seguiráimpulsando la reforma administrativa, particularmente el desarrollo delgobierno electrónico, y al mismo tiempo, garantizará el bienestar social ydesplegará programas a favor de las personas desfavorecidas.

Tomará lainiciativa en la integración internacional y coordinará con los ministerios ygobiernos locales en la organización de eventos en ocasión de que Vietnam asumeel cargo del Presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) 2020.

En cuantoal seno cultural, la ciudad se enfocará en la restauración de patrimonios y paisajesarquitectónicos urbanos, la construcción de obras artísticas y la promoción dela cultura de lectura mediante el mejoramiento de la eficiencia operativa delas bibliotecas y calles de libros.

Ciudad Ho Chi Minh es la mayor urbe en el sur de Vietnam y una de los centros políticos, económicos y culturales más importantes del país.

Ubicada en la región oriental del sur, la urbe está integrada por 24 distritos, con una superficie total de más de dos mil kilómetros cuadrados y una población que supera las ocho millones 900 mil personas.

En 2019, Ciudad Ho Chi Minh consolidó su posición como locomotora económica del país, al registrar por cuatro años consecutivos un ritmo de crecimiento de más de ocho por ciento. El Producto Interno Bruto superó los 57 mil millones de dólares, equivalente a alrededor del 23 por ciento de la economía nacional.

El sector de servicios representa el 60,42 por ciento de la economía de Ciudad Ho Chi Minh, la industria y construcción, el 25,55 por ciento; la agricultura, el 0,66 por ciento; y los impuestos, el 13,37 por ciento.

La urbe atrajo ocho mil millones de dólares de inversión extranjera directa en el período, cifra que equivale a un aumento interanual de un por ciento.

La economía de Ciudad Ho Chi Minh creció un 8,32 por ciento, cifra más alta que la de 8,3 por ciento registrada en 2018.

En concreto, el sector de los servicios se expandió en 8,59 por ciento, y la industria y construcción, un 6,78 por ciento.

La ciudad recaudó más de 17,5 mil millones de dólares al presupuesto municipal, lo que significa un alza de 9,01 por ciento en comparación con el año anterior.

La urbe también ingresó 39,7 mil millones de dólares por las exportaciones, equivalente a un incremento interanual del 17,3 por ciento.

China se mantiene como el principal importador de productos de Ciudad Ho Chi Minh, al ocupar el 21 por ciento del mercado, seguido por Estados Unidos  y Japón, con el 16,8 y 8,3 por ciento, respectivamente.

Mientras, la metrópolis destinó 44,1 millones de dólares para las importaciones, lo que representa un incremento del 10,9 en relación al 2018.

Se estima que el déficit comercial alcanzó 4,4 mil millones de dólares. 

La urbe recibió a ocho millones 619 mil turistas foráneos y 32 millones 770 mil nacionales en 2019, para aumentos respectivos del 13,48 y 13 por ciento en comparación con el año anterior.

La megalópolis sureña prevé acoger este año 10 millones de turistas extranjeros y 35 millones de visitantes nacionales, para ingresar más de siete mil millones de dólares. /.

VNA

Ver más

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aviación de Vietnam muestra un fuerte desarrollo

Las aerolíneas vietnamitas siguen expandiéndose en el mercado internacional con impresionantes cifras de recuperación y nuevas rutas. Descubre cómo Vietnam Airlines, Vietjet y otras están cambiando el panorama de la aviación.