Ciudad Ho Chi Minh tendrá 500 mil empresas en 2020

Ciudad Ho Chi Minh​ (VNA)- Ciudad Ho Chi Minh, mayor centro económico del país, fija la meta de elevar en 500 mil el número de empresas en 2020, según se anunció ayer durante una reunión entre autoridades y representantes empresariales locales.

Ciudad Ho Chi Minh  (VNA)- Ciudad Ho Chi Minh, mayor centro económico del país, fija la meta de elevar en 500 mil el número de empresas en 2020, según se anunció ayer durante una reunión entre autoridades y representantes empresariales locales.

Ciudad Ho Chi Minh tendrá 500 mil empresas en 2020 ảnh 1Nguyen Thanh Phong, presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

El objetivo es factible, ya que la ciudad desempeña un papel de fuerza motriz de la economía del país, valoró Dinh La Thang, secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Vietnam.

La ciudad de 12 millones de habitantes tiene en la actualidad 270 mil empresas registradas, 170 mil de ellas están en operación, informó en la reunión, que se centró en trazar un plan para aplicar la resolución del gobierno de apoyo a las empresas hasta el 2020.

Agregó que la mayor urbe sureña del país cuenta además con 250 mil hogares que practican negocios privados, con un alto potencial para convertirse en empresas.

Como parte de los esfuerzos para cumplir el objetivo, la ciudad se esforzará para crear un entorno favorable y equitativo, afirmó.

Solicitó a las empresas locales contribuir con opiniones sobre el proyecto de plan, de modo que los programas de acción de la ciudad coincidirán con la necesidad de las compañías y creen una nueva motivación para su desarrollo.

La resolución, emitida el 16 de mayo de este año, se compone de cinco tareas principales, a saber: la reforma del sistema administrativo para crear condiciones favorables para las empresas, la creación de un buen entorno para compañías de emprendimiento, la garantía de los derechos comerciales y la igualdad de oportunidades para acceder a los recursos y oportunidades de negocio, la reducción de costes para las empresas y la protección de sus derechos e intereses legítimos.

Sobre base del mencionado documento, Ciudad Ho Chi Minh elabora un plan con una serie de objetivos, incluida la contribución de hasta 62 por ciento del sector privado al total de la inversión social y al menos el 36 por ciento de la productividad total de los factores.

También se dirige a un aumento anual de la productividad social de alrededor del 65 por ciento, y hasta el 35 por ciento de las empresas que llevan a cabo las actividades de renovación.

De acuerdo con Nguyen Thanh Phong, presidente del Comité Popular municipal, la ciudad acelerará las medidas para formar un ecosistema de emprendimiento y apoyar directa e indirectamente a dos mil proyectos de este tipo.

Junto con la simplificación de procedimientos administrativos, la ciudad seguirá desarrollando el sistema de gobierno electrónico y la instalación de líneas directas para todos los servicios, ramas y comités populares, dijo.

Muchos empresarios participantes en la reunión mostraron su apoyo al plan. Sin embargo, algunos señalaron que también es necesario asegurar la calidad de las empresas en lugar de la cantidad.

También propusieron la construcción de una fuerte marca nacional para mejorar la competitividad en los mercados regionales y globales. – VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.