Ciudad survietnamita de Can Tho: 15 años de desarrollo dinámico

A 15 años de dinámico desarrollo, la ciudad survietnamita de Can Tho registró a fines de 2014 un valor de producción industrial, comercial y agrícola de ocho mil 500 millones de dólares, 10,6 veces más que el de 2000.
A 15 años de dinámico desarrollo, la ciudad survietnamita de Can Thoregistró a fines de 2014 un valor de producción industrial, comercial yagrícola de ocho mil 500 millones de dólares, 10,6 veces más que el de2000.

Según el presidente del Comité Popularmunicipal, Le Hung Dung, el ingreso per cápita de la urbe aproximó tresmil 300 dólares, equivalente al 750 por ciento del reportado en elúltimo año del siglo XX, y es también el más alto de la región del Deltade Mekong.

En el sector de industria y comercio– que ocupa más del 94 por ciento del valor de producción, lasautoridades locales prestaron especial atención al desarrollo de lainfraestructura, los parques industriales y las ramas ventajosas comoprocedimiento de productos agrícolas y acuáticos, textil y prendas devestir, calzados, mecánica y electrónica.

Gracias a esos esfuerzos, la ciudad atrajo 868 millones de dólares deinversión extranjera, 166 veces más que el capital captado en 2000,mientras las exportaciones totalizaron mil 350 millones de dólares, paraun incremento del 560 por ciento, según fuentes oficiales.

Respecto a la producción agrícola, Can Tho aplicó tecnologíasavanzadas en la selección e hibridación de especies, aumentó la fuerzade técnicos y científicos, además de promocionar la marca de losartículos típicos, dijo Pham Van Quynh, director del Servicio deAgricultura y Desarrollo Rural.

El robustocrecimiento económico posibilitó la mejoría de la calidad de losservicios de educación y salud: a finales del año pasado, se logrósustituir todas las clases improvisadas y ofrecer la enseñanza primaria ala totalidad de los niños.

Mientras tanto, porcada 10 mil habitantes hay 31,5 camas hospitalarias y 11,2 médicos,cifras que representan aumentos respectivos de 250 y 14 por ciento encomparación con 2000.

Hasta el final de 2014 el99,7 por ciento de los hogares tuvieron acceso a la electricidad y el95,2 por ciento, al agua potable.

Para este añoCan Tho espera elevar el valor de producción a nueve mil 500 millonesde dólares, las exportaciones a mil 600 millones y el ingreso percápita, a tres mil 671 dólares.

Según loplaneado, al cierre de 2015 la electricidad llegará al 99,8 por cientode las familias y el agua limpia, al 99 por ciento. – VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.