Ciudad vietnamita de Da Nang: destino atractivo para inversiones japonesas

Esta ciudad centrovietnamita se empeña en mejorar el entorno de negocios y la infraestructura en relación con la tecnología de la información (TI), para atraer inversiones de las empresas foráneas especializadas en la esfera, incluidas las japonesas, afirmó un funcionario local.
Ciudad vietnamita de Da Nang: destino atractivo para inversiones japonesas ảnh 1Ciudad de Da Nang (Fuente: VNA)
Da Nang, Vietnam (VNA)- Esta ciudad centrovietnamita se empeña en mejorar el entorno de negocios y la infraestructura en relación con la tecnología de la información (TI), para atraer inversiones de las empresas foráneas especializadas en la esfera, incluidas las japonesas, afirmó un funcionario local.

El vicepresidente del Comité Popular de esa urbe Le Trung Chinh se refirió a las duraderas relaciones entre Da Nang y Japón y notificó que el país esteasiático lidera hoy la lista de estados en concepto del número de proyectos de inversión extranjeras directa, con 177 programas valorados en 809 millones de dólares.

Figuran entre las esferas que más atraen capital nipón la industria de procesamiento y manufacturera, la TI, comunicación, bienes inmuebles y servicios.

Sobresalen entre las entidades japonesas que operan hoy en Da Nang importantes empresas como NeoLab, Nippon Seiki, Mabuchi Motor y Asian Tech, entre otras.

Según las autoridades locales, Da Nang se considera el centro de la TI de la región central del país y registra hoy tres mil 800 corporaciones dedicadas al sector, lo que representa el 14 por ciento del número total, así como tres mil 300 trabajadores en el campo.

Datos oficiales indican, además, que esta urbe ingresa hasta el momento casi 700 millones de dólares, y el valor de las exportaciones de los productos de esa esfera totalizó 78 millones de dólares.

Por otro lado, el índice de crecimiento anual de TI alcanza 25 por ciento, mientras que en la ciudad se reportan hoy 38 universidades y otros centros de educación superior, que reciben cada año a tres mil 500  nuevos estudiantes.

El Parque de software en el distrito de Hai Chau, considerado como núcleo para el progreso del TI local, cuenta con 75 empresas y dos mil 400 asalariados. Por otro lado, Da Nang posee también una zona de alta tecnología sobre una superficie total de mil 10 hectáreas, al lado de ocho proyectos de Inversión Extranjera Directa.

De acuerdo con Tran Ngoc Thach, vicedirector del Servicio local de Información y Comunicación, Da Nang adoptó en 2019 varias reformas administrativas, en especial las referentes a la recaudación de capital extranjero.

Por otra parte, el territorio prioriza la implementación del modelo “única ventanilla” para convertirse así en el mejor centro de consulta y asistencia para la comunidad empresarial en el país.

En especial, presta atención al despliegue de las políticas preferenciales y el respaldo a las inversiones, con el propósito de estimular la colocación de capital en la alta tecnología y la TI.

Los empresarios que invierten en Da Nang se beneficiarán de la exención de impuestos o la reducción del costo para el usufructo de terreno, así como con la asistencia en los trámites de entrada y salida del país, el acceso a los paquetes de préstamos y el reclutamiento a trabajadores.

Con respecto a la exportación de software, las entidades que poseen proyectos en la zona de TI centralizada de Da Nang gozarán de diferentes ventajas relativas al costo de alquiler de terrenos y de funcionamiento infraestructural, así como de capacitación de trabajadores, entre otros.
Da Nang, la cuarta ciudad más grande de Vietnam, es el centro económico de la región central del país. Su población alcanza más de 1,2 millones de personas.

Después de los signos de desaceleración en la primera mitad de 2019, las exportaciones de esta ciudad central en el tercer trimestre experimentó un crecimiento impresionante, generando así una señal positiva para las empresas en los meses restantes del año.

Las ventas de la ciudad, especialmente en los sectores clave, registraron resultados fructíferos en el período de enero a septiembre. Según las últimas cifras publicadas por el Departamento municipal de Industria y Comercio, la facturación de los envíos de productos básicos se estimó en 1,286 millones de dólares, seis por ciento más que la tasa experimentada en el mismo período del año anterior./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.