La provincia recibirá varios vuelos chárter a Phu Quoc para probar el procesode recepción y atención a los turistas y evaluar y tomar experiencias, antes dedesplegar el plan piloto de seis meses.
El plan piloto se divide en dos fases. En la primera, del 20 de diciembre hasta20 de marzo de 2022, Phu Quoc espera recibir de tres mil a cinco mil visitantespor mes mediante los vuelos chárter. Los servicios y sitios de interés tendránacceso limitado.
En la segunda fase, del 20 de marzo al 20 de junio de 2022, tras evaluar losresultados de la primera, Kien Giang propondrá al Gobierno aumentar la cantidadde turistas a entre cinco mil y 10 mil al mes.
Al llegar a Phu Quoc, los excursionistas deben tener certificados de vacunacióncontra el COVID-19 o haberse recuperado de la enfermedad.
Al mismo tiempo, necesitan presentar resultados negativos de las pruebas delvirus SARS-CoV-2 con el método de RT-PCR/RT-LAMP en 72 horas antes de viajar;comprar boletos de ida y vuelta y programas de viajes completos de las agenciasde viajes autorizadas por el gobierno local, y tener seguro médico.
A partir del 20 de diciembre de 2022, la provincia recibirá turistas según lahoja de ruta.
Se trata de una de las medidas para recuperar poco a poco las actividades de laindustria sin humo, motor impulsor de la economía de Kien Giang.
El aeropuerto internacional de Phu Quoc, en esa provincia sureña, recibió la víspera elcertificado de Acreditación de Salud Aeroportuaria (AHA) del ConsejoInternacional de Aeropuertos (ACI), convirtiéndose en el quinto en Vietnam con esereconocimiento./.