Ciudad vietnamita en cumplimiento de metas del desarrollo socioeconómico

La ciudad centrovietnamita de Da Nang continuará implementando las principales orientaciones del desarrollo socioeconómico para el período 2015-2020, según se acordó durante una conferencia de balance del Comité del Partido Comunista de Vietnam en esta urbe.
Da Nang, Vietnam,16 oct (VNA)- La ciudad centrovietnamita de Da Nang continuará implementando las principales orientaciones del desarrollo socioeconómico para el período2015-2020, según se acordó durante una conferencia de balance del Comité del Partido Comunista de Vietnam en esta urbe.
Ciudad vietnamita en cumplimiento de metas del desarrollo socioeconómico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En tal sentido, laurbe se concentrará en intensificar los sectores de servicios, especialmente enel campo turístico, atraer inversiones en la industria de tecnológica avanzaday de información, así como convertir el turismo en una rama económica clave con alta competitividad en la región y el mundo, coincidieron los delegados enla reunión la víspera.

También elaborará ypresentará al gobierno las políticas prioritarias destinadas a los destinos turísticosen el centro del país, las inversiones en la construcción de infraestructura demanera sincrónica y la innovación urbana hacia el desarrollo de la ciudad verde.

Además, Da Nangprestará atención al mejoramiento de recursos humanos a travésdel cumplimiento de los proyectos al respecto para 2020, según los cuales se intensificaránla capacitación del personal y la atracción de trabajadores calificados.

Paralelamente, se impulsaránla reforma administrativa, la aplicación de tecnologías de información en elsuministro de servicios públicos, la inversión en el perfeccionamiento delgobierno electrónico y la construcción de la “ciudad inteligente” mediante lamejora del transporte, la educación, la salud, el medio ambiente y la energía.

Para 2020, la ciudadfija la meta de alcanzar el PIB de nueve por ciento por año y un aumentointeranual de 15 por ciento por el presupuesto estatal, además de implementarel programa de la erradicación de la pobreza para el período 2019-2023.

Gracias a susesfuerzos, Da Nang logró en la etapa 2015-2018 varios avances en la estabilidadsocioeconómica, reflejados por el aumento anual de ocho por ciento del ProductoInterno Bruto local (PIB), cifra que ocupa 1,4 por ciento de todo el país yrepresenta 1,4 veces más que la tasa promedio de la región central.

La ciudad balneariaes uno de los polos turísticos más conocidos en Vietnam. En Da Nang, laestación lluviosa se prolonga hasta diciembre y durante ese período seregistran con frecuencia altas precipitaciones y en ocasiones tormentas.

La denominada “urbeque merece la pena vivir” alcanza un desarrollo socioeconómico bastanteintegral con numerosos resultados importantes.

En concreto, se hamantenido un ritmo de crecimiento alto y consecutivo, en tanto la estructuraeconómica se centra en servicios – industrias, construcción – agricultura.

Además de loslogros socioeconómicos, Da Nang presta atención especial al bienestar social.Hasta la fecha, la ciudad cuenta con cinco mil 402 camas hospitalarias, lo quesignifica  79,17 camas y 17,4 médicos porcada 10 mil habitantes, en tanto la tasa de participación en el seguro médicorepresenta 96,5 por ciento.

La urbe también hainvertido en la infraestructura de tecnología de informática y comunicaciones,el suministro de electricidad, agua, iluminación, plantación de árboles y eltratamiento de la basura, creando una zona civilizada y moderna. 

El sector turísticocontribuye considerablemente a la transformación económica, atracción deinversión, generación de empleo, preservación y promoción de los valoresculturales nacionales.

La ciudad fijó lameta de recibir en 2020 a unos nueve millones de visitantes, para un alzapromedio anual de 14 por ciento, con un ingreso de mil 582 millones de dólares,que representará el 25 por ciento del Producto Interno Bruto municipal.

Para promover loslogros alcanzados, en el futuro próximo el gobierno local priorizará el desarrollo socioeconómico sosteniblesobre la base de tres pilares, a saber, servicios, industria de alta tecnologíay economía marítima.

Para  2030, Da Nang aspira a convertirse en unaurbe inteligente con infraestructura técnica y social moderna, una ciudadportuaria dinámica y un centro de comercio, finanzas, logística, banca,industria, alta tecnología, educación y acceso a los servicios de salud. – VNA

source

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.