Ciudad vietnamita en cumplimiento de metas del desarrollo socioeconómico

La ciudad centrovietnamita de Da Nang continuará implementando las principales orientaciones del desarrollo socioeconómico para el período 2015-2020, según se acordó durante una conferencia de balance del Comité del Partido Comunista de Vietnam en esta urbe.
Da Nang, Vietnam,16 oct (VNA)- La ciudad centrovietnamita de Da Nang continuará implementando las principales orientaciones del desarrollo socioeconómico para el período2015-2020, según se acordó durante una conferencia de balance del Comité del Partido Comunista de Vietnam en esta urbe.
Ciudad vietnamita en cumplimiento de metas del desarrollo socioeconómico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En tal sentido, laurbe se concentrará en intensificar los sectores de servicios, especialmente enel campo turístico, atraer inversiones en la industria de tecnológica avanzaday de información, así como convertir el turismo en una rama económica clave con alta competitividad en la región y el mundo, coincidieron los delegados enla reunión la víspera.

También elaborará ypresentará al gobierno las políticas prioritarias destinadas a los destinos turísticosen el centro del país, las inversiones en la construcción de infraestructura demanera sincrónica y la innovación urbana hacia el desarrollo de la ciudad verde.

Además, Da Nangprestará atención al mejoramiento de recursos humanos a travésdel cumplimiento de los proyectos al respecto para 2020, según los cuales se intensificaránla capacitación del personal y la atracción de trabajadores calificados.

Paralelamente, se impulsaránla reforma administrativa, la aplicación de tecnologías de información en elsuministro de servicios públicos, la inversión en el perfeccionamiento delgobierno electrónico y la construcción de la “ciudad inteligente” mediante lamejora del transporte, la educación, la salud, el medio ambiente y la energía.

Para 2020, la ciudadfija la meta de alcanzar el PIB de nueve por ciento por año y un aumentointeranual de 15 por ciento por el presupuesto estatal, además de implementarel programa de la erradicación de la pobreza para el período 2019-2023.

Gracias a susesfuerzos, Da Nang logró en la etapa 2015-2018 varios avances en la estabilidadsocioeconómica, reflejados por el aumento anual de ocho por ciento del ProductoInterno Bruto local (PIB), cifra que ocupa 1,4 por ciento de todo el país yrepresenta 1,4 veces más que la tasa promedio de la región central.

La ciudad balneariaes uno de los polos turísticos más conocidos en Vietnam. En Da Nang, laestación lluviosa se prolonga hasta diciembre y durante ese período seregistran con frecuencia altas precipitaciones y en ocasiones tormentas.

La denominada “urbeque merece la pena vivir” alcanza un desarrollo socioeconómico bastanteintegral con numerosos resultados importantes.

En concreto, se hamantenido un ritmo de crecimiento alto y consecutivo, en tanto la estructuraeconómica se centra en servicios – industrias, construcción – agricultura.

Además de loslogros socioeconómicos, Da Nang presta atención especial al bienestar social.Hasta la fecha, la ciudad cuenta con cinco mil 402 camas hospitalarias, lo quesignifica  79,17 camas y 17,4 médicos porcada 10 mil habitantes, en tanto la tasa de participación en el seguro médicorepresenta 96,5 por ciento.

La urbe también hainvertido en la infraestructura de tecnología de informática y comunicaciones,el suministro de electricidad, agua, iluminación, plantación de árboles y eltratamiento de la basura, creando una zona civilizada y moderna. 

El sector turísticocontribuye considerablemente a la transformación económica, atracción deinversión, generación de empleo, preservación y promoción de los valoresculturales nacionales.

La ciudad fijó lameta de recibir en 2020 a unos nueve millones de visitantes, para un alzapromedio anual de 14 por ciento, con un ingreso de mil 582 millones de dólares,que representará el 25 por ciento del Producto Interno Bruto municipal.

Para promover loslogros alcanzados, en el futuro próximo el gobierno local priorizará el desarrollo socioeconómico sosteniblesobre la base de tres pilares, a saber, servicios, industria de alta tecnologíay economía marítima.

Para  2030, Da Nang aspira a convertirse en unaurbe inteligente con infraestructura técnica y social moderna, una ciudadportuaria dinámica y un centro de comercio, finanzas, logística, banca,industria, alta tecnología, educación y acceso a los servicios de salud. – VNA

source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.