Ciudad vietnamita pone coto a productos de plástico de un solo uso

Ciudad vietnamita pone coto a productos de plástico de un solo uso

La ciudad central vietnamita de Da Nang lanzó una campaña para llamar a la comunidad a decir “no" a los productos de plástico de un solo uso para hacer frente a la contaminación y el costo del tratamiento de desechos.
Ciudad vietnamita pone coto a productos de plástico de un solo uso ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Da Nang, Vietnam (VNA)- La ciudad central vietnamita de Da Nang lanzó una campaña parallamar a la comunidad a decir “no" a los productos de plástico de un solo usopara hacer frente a la contaminación y el costo del tratamiento de desechos.

El vicepresidentedel Comité Popular Municipal, Nguyen Ngoc Tuan, subrayó que la campaña secentrará en aumentar la conciencia pública sobre los residuos plásticos.

Sostuvo que tambiénse propone recordar a los visitantes y residentes locales la importancia dereducir el uso diario de productos plásticos, como pajitas, vasos y bolsas deplástico.

Señaló que la actividadexhorta a que la basura doméstica se clasifique para impulsar el reciclajey promover la reutilización de las bolsas de plástico.

La ciudad produce870 toneladas de basura cada día, de las cuales se recolecta el 95 por ciento,y solo el 10 por ciento (principalmente residuos plásticos) se recicla,precisó.

Informó que Da Nangha cooperado con el Banco Asiático de Desarrollo (ADB) para diseñar tecnologíapara el tratamiento de residuos y el desarrollo sostenible hacia unaciudad  verde para el 2025.

Añadió que laciudad llamó a la inversión para la construcción de su planta de tratamiento deresiduos sólidos para reciclaje, compost, vertido y recolección de gas en lacomuna de Hoa Nhon.

La localidadreserva un fondo anual de 333 mil dólares para la recolección y el tratamientode desechos, y casi el 90 por ciento de la basura de la ciudad actualmente sedestina a vertederos.

En 2015, Da Nang inauguróel vertedero de Khanh Son con una capacidad de 200 toneladas por día. La plantapuede generar la energía a partir de residuos mediante tecnología deincineración.

El mismo año, la urbe,en cooperación con la empresa Chikujo en la prefectura de Fukuoka de Japón,comenzó un proyecto piloto para reciclar desechos orgánicos en fertilizantelíquido amigable con el medio ambiente.

Los expertosjaponeses del Instituto de Investigación EX, con sede en Tokio, recomendaron aDa Nang aplicar tecnología avanzada en el tratamiento de desperdicios paraayudar a la ciudad a lidiar con los basureros sobrecargados.

De acuerdo conSatoshi Sugimoto, consultor del Centro de Cooperación Internacional Ambiental deJapón, al menos el 80 por ciento de los desechos diarios serían tratadoscompletamente si Da Nang aplicara una gestión inteligente de los residuos sólidos.

Según el Ministeriode Construcción, Vietnam descarga 19 mil toneladas de basura cada día, de lascuales el 16 por ciento son desechos plásticos.

La ciudad haemitido multas estrictas por tirar basura en playas para mejorar elcomportamiento de la población en lugares públicos y promover un ambiente limpio y seguro.-VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.