La Cumbre de Ciudades Inteligentes Vietnam-Asia 2024 se celebrará los días 2 y 3 de diciembre en Hanoi, con el fin de proporcionar soluciones tecnológicas y estrategias de gestión para ayudar a las urbes a modernizar su infraestructura y desarrollar servicios sostenibles para los residentes.
Una delegación del Ministerio de Interior de Vietnam (MI), encabezada por la ministra Pham Thi Thanh Tra, sostuvo sesiones de trabajo con el Instituto Nacional de Desarrollo de Recursos Humanos (NHI) y el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur (KAIST), con debates centrados en la capacitación y el desarrollo del personal en el sector público, así como en la gestión de ciudades inteligentes.
El Instituto Internacional de Desarrollo y Gestión (IMD), en colaboración con la Organización Mundial de Ciudades Inteligentes y Sostenibles (WeGO), anunció el ranking de las ciudades inteligentes del mundo en 2024. Vietnam cuenta con dos ciudades, Hanoi y Ho Chi Minh, en esta lista.
El factor decisivo para el desarrollo de ciudades inteligentes en Vietnam será la construcción de la infraestructura digital, reiteró el viceministro de Información y Comunicaciones Pham Duc Long.
El Ministerio de Economía y Sociedad Digital (DES) de Tailandia alentó el desarrollo de "ciudades inteligentes" en las provincias nacionales al ofrecer reducir los impuestos corporativos en un 50% en tres años.
Autoridades de Ciudad de Ho Chi Minh y el Consulado General de Estados Unidos (EE.UU.) aquí mantuvieron una sesión de intercambio para explorar oportunidades de promover la cooperación en el campo de la construcción de urbes inteligentes.
La provincia survietnamita de Binh Duong está en el camino correcto hacia su objetivo de desarrollo inteligente y sostenible al centrarse en la innovación, el cambio hacia industrias modernas con alto valor agregado e invertir en infraestructura, vivienda social y educación, afirmó una delegación de supervisión del Foro de la Comunidad Inteligente (ICF).
Las autoridades de la provincia sureña vietnamita de Binh Duong, en coordinación con la corporación Becamex IDC (Vietnam) y el grupo japonés NTT, organizaron una ceremonia para anunciar las soluciones de aplicación de ciudades y parques industriales inteligentes.
Un seminario sobre la construcción de las ciudades inteligentes y digitalizadas se llevó a cabo en Hanoi, como parte de la XII Conferencia de cooperación descentralizada franco- vietnamita.
Por quinta vez consecutiva, la provincia de Binh Duong, en el sur de Vietnam, fue elegida por el Foro Mundial de la Comunidad Inteligente (ICF, en inglés), como una de las 21 ciudades inteligentes del mundo, junto con ciudades de Canadá, Brasil y Australia, según la Voz de Vietnam (VOV).
La Exposición y Foro de Ciudades Inteligentes en Asia (Smart City Asia 2022) se llevará a cabo del 26 al 28 de mayo en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Saigon, en esta metrópolis survietnamita.
Francia y Singapur intensificarán la cooperación en áreas como el transporte y las ciudades inteligentes, la innovación financiera y las tecnologías agroalimentarias, en virtud de un nuevo pacto firmado este lunes.
El Ministerio de Construcción de Vietnam (MCV) afirmó hoy la disposición del país de continuar promoviendo en el tiempo venidero la asociación dentro y fuera de la Red de Ciudades Inteligentes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASCN, en inglés).
La provincia survietnamita de Binh Duong fue honrada por el Foro mundial de la Comunidad Inteligente (ICF, por sus siglas en inglés) como una de las siete localidades con la estrategia de desarrollo de ciudades inteligentes del mundo.
Vietnam y Canadá serán grandes socios en la tendencia de desarrollo de ciudades inteligentes ahora y en el futuro, afirmó Elizabeth McIninch, directora del Consejo de Comercio binacional.
La provincia survietnamita de Binh Duong fue honrada, por tercera vez consecutiva, por el Foro mundial de la Comunidad Inteligente (ICF, en inglés), como una de las 21 localidades con la estrategia de desarrollo de ciudades inteligentes del mundo.
El secretario general de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Dato Lim Jock Hoi, destacó las labores directivas y también el compromiso del Gobierno vietnamita en el impulso de los esfuerzos por desarrollar la red de ciudades inteligentes.
El proceso de urbanización debe comenzar con la planificación inteligente y establecimiento de herramientas para gestionar el desarrollo urbano sobre la base de esa plataforma, afirmó el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van.
La Asociación de Software y Servicios de Tecnología Informática de Vietnam (VINASA, por sus siglas en inglés) convocó de forma virtual el Premio nacional de Urbes Inteligentes 2020 (Vietnam Smart City Award), con el propósito de estimular la construcción de ciudades inteligentes
Vietnam, como presidente rotativo de la Red de Ciudades Inteligentes de la ASEAN (ASCN, por sus siglas en inglés) en 2020, se esforzará por impulsar el desarrollo común y cumplir con los objetivos trazados por la entidad, afirmó el ministro de Construcción del país indochino, Pham Hong Ha.