Parlamento de Vietnam debate nueva Ley de Planificación Urbana

La Asamblea Nacional de Vietnam analiza la modificación de la Ley de Planificación Urbana y Rural. Diputados destacan la necesidad de coordinación y criterios digitales para un desarrollo urbano sostenible.

Una sesión de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Foto: VNA)
Una sesión de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - La Asamblea Nacional de Vietnam continuó esta tarde el debate sobre el proyecto de Ley que modifica la Ley de Planificación Urbana y Rural, durante su décimo período de sesiones de la XV Legislatura.

El diputado Nguyen Tam Hung, de Ciudad Ho Chi Minh, consideró que el proyecto representa un avance importante para establecer un marco regulatorio de planificación unificado, transparente y acorde con el modelo de gobierno local de dos niveles, así como con la tendencia de desarrollo urbano verde, inteligente y sostenible.

Propuso incluir criterios sobre la capacidad de conexión de infraestructura digital y datos urbanos en la definición de ciudad, lo que permitiría una gestión inteligente y una clasificación consistente de ciudades e inversiones.

El proyecto incorpora la “planificación del espacio subterráneo” y la “planificación sectorial de infraestructura técnica”, medidas consideradas oportunas. Sin embargo, Tam Hung señaló la necesidad de un mecanismo que defina un “plan principal dominante” para resolver conflictos entre diferentes niveles de planificación.

La diputada Nguyen Hoang Bao Tran, también de Ciudad Ho Chi Minh, advirtió que la falta de coherencia entre planes generales, zonales y detallados retrasa proyectos y genera “planes en espera”. También defendió flexibilizar la obligación de elaborar planes detallados 1/500 para proyectos técnicos especializados.

En cuanto a la descentralización, el diputado Thach Phuoc Binh, de la provincia de Vinh Long, resaltó que el proyecto transfiere competencias de los niveles provinciales a los comunales. Pero advirtió que la descentralización sin coordinación podría derivar en planes fragmentados y descoordinados.

Otros legisladores subrayaron la necesidad de fortalecer el personal y la infraestructura digital de los gobiernos comunales y de establecer supervisión provincial para evitar conflictos con planes superiores y riesgos legales.

En conclusión, los legisladores coincidieron en que una descentralización efectiva de la planificación urbana debe ir de la mano con coordinación, supervisión, criterios de infraestructura digital y mecanismos flexibles para proyectos especializados, con el objetivo de promover un desarrollo urbano inteligente y sostenible./.

VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.