Berlín (VNA) - Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), liderada por Nguyen Thuy Anh, miembro del Comité Central del PCV y subjefea de su Comisión de Políticas y Estrategias, realizó una visita de trabajo a Alemania entre el 24 y el 27 de noviembre. La delegación participó en el sexto diálogo político entre el PCV y el Partido de la Izquierda (Die Linke) de ese país europeo.
Durante la visita, Nguyen Thuy Anh se reunió con Bodo Ramelow, vicepresidente del Bundestag alemán; Jan van Aken, colíder del Partido de la Izquierda; y Joachim Bertele, enviado especial del Gobierno alemán para la región de Asia y el Pacífico.
En el estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, en el norte de Alemania, la delegación también trabajó con Torsten Koplin, presidente del Grupo Parlamentario del Partido de Izquierda en el Parlamento Estatal; y Jacqueline Bernhardt, ministra de Justicia, Igualdad de Género y Protección del Consumidor de dicho estado, entre otros funcionarios.
Además, la delegación del PCV dialogó con los funcionarios de la Embajada de Vietnam en Berlín.
El 24 de noviembre, Nguyen Thuy Anh y Maximilian Schirmer, vicepresidente del Partido de la Izquierda, copresidieron el sexto diálogo político entre ambas organizaciones.
En este espacio de intercambio, Nguyen Thuy Anh reafirmó que el Partido y el Estado de Vietnam priorizan el fortalecimiento de su Asociación Estratégica con Alemania, su principal socio en Europa. También valoró el liderazgo de Alemania dentro de la Unión Europea (UE) y expresó su agradecimiento por la sólida amistad que une a ambos países.
Durante el diálogo, ambas partes compartieron información sobre la situación actual de sus países, las políticas de desarrollo y los desafíos que enfrentan en un contexto internacional y regional complejo. Además, intercambiaron experiencias sobre la construcción del Partido, la comunicación y la movilización de masas, así como sobre el desarrollo socioeconómico tanto a nivel local como central.
Se destacó la importancia de impulsar el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación, la transformación digital y las reformas institucionales como el camino adecuado para lograr un desarrollo rápido y sostenible, velando siempre por los intereses de los trabajadores y los grupos vulnerables.
Las conversaciones también abordaron asuntos internacionales y regionales de interés mutuo, coincidiendo en la necesidad de fortalecer la cooperación y coordinar posturas entre ambas partes. Este enfoque tiene como objetivo no solo mejorar la cooperación integral entre los dos países, sino también contribuir a la paz, estabilidad y desarrollo sostenible en las regiones y a nivel mundial.
Ambas delegaciones reiteraron su apoyo a la solución pacífica de disputas y conflictos, basándose en el respeto al derecho internacional y los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas.
Los líderes alemanes y del Partido de la Izquierda felicitaron a Vietnam por sus logros en el ámbito del desarrollo y las reformas emprendidas en los últimos años. Asimismo, expresaron su confianza en que Vietnam alcanzará los objetivos clave que se ha propuesto en esta nueva etapa de su desarrollo.
Por su parte, el Partido de la Izquierda coincidió en que el diálogo político es un canal de cooperación eficaz para profundizar la comprensión mutua sobre la situación interna de cada país y las tendencias globales. También se compartieron puntos de vista sobre numerosos temas teóricos y prácticos de interés común, como la descentralización y delegación de autoridad, el equilibrio entre los ingresos y gastos de los presupuestos locales, la reducción de la brecha de riqueza y la desigualdad social, y la protección del medio ambiente.
Ambas partes coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo la cooperación en áreas clave como el comercio y la inversión, la educación y formación, la ciencia y la tecnología, la justicia, la igualdad de género, la cultura, los intercambios interpersonales, el trabajo y la formación profesional, especialmente a nivel local.
Ambas delegaciones acordaron celebrar el séptimo diálogo político en Vietnam en 2026./.