PCV refuerza sus lazos con Partido de la Izquierda de Alemania

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam, encabezada por Nguyen Thuy Anh, visitó Alemania entre el 24 y el 27 de noviembre para participar en el sexto diálogo político con el Partido de la Izquierda (Die Linke). 

En la reunión entre la delegación del Partido Comunista de Vietnam y el vicepresidente del Bundestag alemán, Bodo Ramelow (Foto: VNA)
En la reunión entre la delegación del Partido Comunista de Vietnam y el vicepresidente del Bundestag alemán, Bodo Ramelow (Foto: VNA)

Berlín (VNA) - Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), liderada por Nguyen Thuy Anh, miembro del Comité Central del PCV y subjefea de su Comisión de Políticas y Estrategias, realizó una visita de trabajo a Alemania entre el 24 y el 27 de noviembre. La delegación participó en el sexto diálogo político entre el PCV y el Partido de la Izquierda (Die Linke) de ese país europeo.

Durante la visita, Nguyen Thuy Anh se reunió con Bodo Ramelow, vicepresidente del Bundestag alemán; Jan van Aken, colíder del Partido de la Izquierda; y Joachim Bertele, enviado especial del Gobierno alemán para la región de Asia y el Pacífico.

En el estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, en el norte de Alemania, la delegación también trabajó con Torsten Koplin, presidente del Grupo Parlamentario del Partido de Izquierda en el Parlamento Estatal; y Jacqueline Bernhardt, ministra de Justicia, Igualdad de Género y Protección del Consumidor de dicho estado, entre otros funcionarios.

Además, la delegación del PCV dialogó con los funcionarios de la Embajada de Vietnam en Berlín.

El 24 de noviembre, Nguyen Thuy Anh y Maximilian Schirmer, vicepresidente del Partido de la Izquierda, copresidieron el sexto diálogo político entre ambas organizaciones.

En este espacio de intercambio, Nguyen Thuy Anh reafirmó que el Partido y el Estado de Vietnam priorizan el fortalecimiento de su Asociación Estratégica con Alemania, su principal socio en Europa. También valoró el liderazgo de Alemania dentro de la Unión Europea (UE) y expresó su agradecimiento por la sólida amistad que une a ambos países.

Durante el diálogo, ambas partes compartieron información sobre la situación actual de sus países, las políticas de desarrollo y los desafíos que enfrentan en un contexto internacional y regional complejo. Además, intercambiaron experiencias sobre la construcción del Partido, la comunicación y la movilización de masas, así como sobre el desarrollo socioeconómico tanto a nivel local como central.

Se destacó la importancia de impulsar el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación, la transformación digital y las reformas institucionales como el camino adecuado para lograr un desarrollo rápido y sostenible, velando siempre por los intereses de los trabajadores y los grupos vulnerables.

vietnam-germany-2.jpg
La delegación del Partido Comunista de Vietnam trabaja con el colíder del Partido de Izquierda, Jan van Aken (sexto desde la derecha). (Fuente: VNA)

Las conversaciones también abordaron asuntos internacionales y regionales de interés mutuo, coincidiendo en la necesidad de fortalecer la cooperación y coordinar posturas entre ambas partes. Este enfoque tiene como objetivo no solo mejorar la cooperación integral entre los dos países, sino también contribuir a la paz, estabilidad y desarrollo sostenible en las regiones y a nivel mundial.

Ambas delegaciones reiteraron su apoyo a la solución pacífica de disputas y conflictos, basándose en el respeto al derecho internacional y los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas.

Los líderes alemanes y del Partido de la Izquierda felicitaron a Vietnam por sus logros en el ámbito del desarrollo y las reformas emprendidas en los últimos años. Asimismo, expresaron su confianza en que Vietnam alcanzará los objetivos clave que se ha propuesto en esta nueva etapa de su desarrollo.

Por su parte, el Partido de la Izquierda coincidió en que el diálogo político es un canal de cooperación eficaz para profundizar la comprensión mutua sobre la situación interna de cada país y las tendencias globales. También se compartieron puntos de vista sobre numerosos temas teóricos y prácticos de interés común, como la descentralización y delegación de autoridad, el equilibrio entre los ingresos y gastos de los presupuestos locales, la reducción de la brecha de riqueza y la desigualdad social, y la protección del medio ambiente.

Ambas partes coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo la cooperación en áreas clave como el comercio y la inversión, la educación y formación, la ciencia y la tecnología, la justicia, la igualdad de género, la cultura, los intercambios interpersonales, el trabajo y la formación profesional, especialmente a nivel local.

Ambas delegaciones acordaron celebrar el séptimo diálogo político en Vietnam en 2026./.

VNA

Ver más

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.