Clases de alfabetización transforman la vida de minorías étnicas en distrito vietnamita

En el distrito de Duc Co, en la provincia altiplánica vietnamita de Gia Lai, las clases nocturnas de alfabetización están transformando la vida de los adultos de las comunidades étnicas, ayudándoles a salir de la pobreza.

La mayoría de los estudiantes de la clase de de alfabetización en Duc Co son personas mayores. (Fuente: vovworld.vn)
La mayoría de los estudiantes de la clase de de alfabetización en Duc Co son personas mayores. (Fuente: vovworld.vn)

Gia Lai, Vietnam (VNA) - En el distrito de Duc Co, en la provincia altiplánica vietnamita de Gia Lai, las clases nocturnas de alfabetización están transformando la vida de los adultos de las comunidades étnicas, ayudándoles a salir de la pobreza.

Desde hace tres meses, unas cuarenta personas del municipio de Ia Dom participan en estas clases, que les permiten aprender a leer y escribir.

Entre los estudiantes, Siu H'Phem, de 54 años, se destaca por su esfuerzo. A pesar de haber tenido que abandonar la escuela por razones familiares y económicas, ahora, con el apoyo de los cursos, logra escribir su nombre.

Por otro lado, Ro Mah H'Voi, madre de tres hijos y con un bebé en brazos, recorre diez kilómetros todos los días para asistir a las clases, con el deseo de poder leer documentos y firmar su nombre.

Los maestros, como Truong Thi Cuc, adaptan sus métodos para atender las necesidades de este público, que a menudo debe compaginar el estudio con las labores agrícolas.

El programa de alfabetización, que se extenderá hasta 2025, tiene como objetivo no solo enseñar a leer y escribir, sino también mejorar la comunicación y los derechos de las comunidades. A través de estas clases, las personas pueden fortalecer su autoestima y generar un ambiente de aprendizaje que involucra a toda la familia.

El distrito de Duc Co ha abierto 20 clases con más de 600 estudiantes, con un comité encargado de supervisar el progreso en las zonas más necesitadas. Este esfuerzo está iluminando la esperanza de una vida mejor para las minorías étnicas en la región./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.