Clases de alfabetización transforman la vida de minorías étnicas en distrito vietnamita

En el distrito de Duc Co, en la provincia altiplánica vietnamita de Gia Lai, las clases nocturnas de alfabetización están transformando la vida de los adultos de las comunidades étnicas, ayudándoles a salir de la pobreza.

La mayoría de los estudiantes de la clase de de alfabetización en Duc Co son personas mayores. (Fuente: vovworld.vn)
La mayoría de los estudiantes de la clase de de alfabetización en Duc Co son personas mayores. (Fuente: vovworld.vn)

Gia Lai, Vietnam (VNA) - En el distrito de Duc Co, en la provincia altiplánica vietnamita de Gia Lai, las clases nocturnas de alfabetización están transformando la vida de los adultos de las comunidades étnicas, ayudándoles a salir de la pobreza.

Desde hace tres meses, unas cuarenta personas del municipio de Ia Dom participan en estas clases, que les permiten aprender a leer y escribir.

Entre los estudiantes, Siu H'Phem, de 54 años, se destaca por su esfuerzo. A pesar de haber tenido que abandonar la escuela por razones familiares y económicas, ahora, con el apoyo de los cursos, logra escribir su nombre.

Por otro lado, Ro Mah H'Voi, madre de tres hijos y con un bebé en brazos, recorre diez kilómetros todos los días para asistir a las clases, con el deseo de poder leer documentos y firmar su nombre.

Los maestros, como Truong Thi Cuc, adaptan sus métodos para atender las necesidades de este público, que a menudo debe compaginar el estudio con las labores agrícolas.

El programa de alfabetización, que se extenderá hasta 2025, tiene como objetivo no solo enseñar a leer y escribir, sino también mejorar la comunicación y los derechos de las comunidades. A través de estas clases, las personas pueden fortalecer su autoestima y generar un ambiente de aprendizaje que involucra a toda la familia.

El distrito de Duc Co ha abierto 20 clases con más de 600 estudiantes, con un comité encargado de supervisar el progreso en las zonas más necesitadas. Este esfuerzo está iluminando la esperanza de una vida mejor para las minorías étnicas en la región./.

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.