Códigos de barras, indispensables en el comercio electrónico global

El uso del código de barras es una condición indispensable y un desafío cuando se participa en el comercio electrónico global, valoró la jefa del Departamento de Normas, Metrología y Calidad del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam, Nguyen Thi Mai Huong.
Hanoi, (VNA)- El uso del código de barras es unacondición indispensable y un desafío cuando se participa en el comercioelectrónico global, valoró la jefa del Departamento de Normas, Metrología yCalidad del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam, Nguyen Thi MaiHuong.
Códigos de barras, indispensables en el comercio electrónico global ảnh 1Empresas implementan procedimientos personalizados en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: tuoitre.vn)


Explicó que los códigos de barras son un idioma internacional para redactarpaquetes de información sobre los pedidos, envíos y pagos en servicios deintercambio electrónico.

Por tal motivo, el uso de códigos de barras es indispensable cuando separticipa en el comercio electrónico a nivel mundial, al mismo tiempo que se promueveel desarrollo del mercado, se expande la participación en el mercado, separticipa en los mercados internacionales y aumentan las importaciones y exportacionesen todo el mundo, señaló.

Según Mai Huong, en el comercio internacional, el uso de códigos de barrasayuda a los fabricantes y proveedores a evitar el fraude comercial y protegerlos derechos de los consumidores.

Los códigos de barras ayudan a promover el comercio y la integracióninternacional, al facilitar a las empresas el comercio electrónico global y latrazabilidad de los productos, amplió.

También se integran con los datos de las autoridades aduaneras y fiscales parafacilitar las declaraciones, el despacho y el cálculo de impuestos, y apoyar elflujo de importaciones y exportaciones, agregó.

Los países controlan cada vez más el origen de los productos y mercancíasgracias a los códigos de barras.

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales entre países, el fraudede origen afecta en gran medida la producción de negocios genuinos, lareputación de los productos y el entorno empresarial de cada país.

Para asegurar que no haya lugar para el fraude de origen, algunos países implementanmedidas para combatir los bienes falsos y proteger el prestigio de losproductos de su país.

El uso de códigos de barras de socios extranjeros en Vietnam ayuda a que losproductos vietnamitas se exporten de manera más fluida.

Además, hay casos en que las empresas utilizan intencionalmente códigos debarras extranjeros sin autorización, lo que hace que los productos deexportación vietnamitas enfrenten dificultades en los mercados internacionales.

Por ello era necesario implementar soluciones sólidas para ayudar a losexportadores vietnamitas a aumentar su responsabilidad en el uso de códigos debarras ante las leyes vietnamitas e internacionales, así como garantizar laimagen y la reputación de los productos y bienes vietnamitas./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.