Códigos de barras, indispensables en el comercio electrónico global

El uso del código de barras es una condición indispensable y un desafío cuando se participa en el comercio electrónico global, valoró la jefa del Departamento de Normas, Metrología y Calidad del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam, Nguyen Thi Mai Huong.
Hanoi, (VNA)- El uso del código de barras es unacondición indispensable y un desafío cuando se participa en el comercioelectrónico global, valoró la jefa del Departamento de Normas, Metrología yCalidad del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam, Nguyen Thi MaiHuong.
Códigos de barras, indispensables en el comercio electrónico global ảnh 1Empresas implementan procedimientos personalizados en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: tuoitre.vn)


Explicó que los códigos de barras son un idioma internacional para redactarpaquetes de información sobre los pedidos, envíos y pagos en servicios deintercambio electrónico.

Por tal motivo, el uso de códigos de barras es indispensable cuando separticipa en el comercio electrónico a nivel mundial, al mismo tiempo que se promueveel desarrollo del mercado, se expande la participación en el mercado, separticipa en los mercados internacionales y aumentan las importaciones y exportacionesen todo el mundo, señaló.

Según Mai Huong, en el comercio internacional, el uso de códigos de barrasayuda a los fabricantes y proveedores a evitar el fraude comercial y protegerlos derechos de los consumidores.

Los códigos de barras ayudan a promover el comercio y la integracióninternacional, al facilitar a las empresas el comercio electrónico global y latrazabilidad de los productos, amplió.

También se integran con los datos de las autoridades aduaneras y fiscales parafacilitar las declaraciones, el despacho y el cálculo de impuestos, y apoyar elflujo de importaciones y exportaciones, agregó.

Los países controlan cada vez más el origen de los productos y mercancíasgracias a los códigos de barras.

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales entre países, el fraudede origen afecta en gran medida la producción de negocios genuinos, lareputación de los productos y el entorno empresarial de cada país.

Para asegurar que no haya lugar para el fraude de origen, algunos países implementanmedidas para combatir los bienes falsos y proteger el prestigio de losproductos de su país.

El uso de códigos de barras de socios extranjeros en Vietnam ayuda a que losproductos vietnamitas se exporten de manera más fluida.

Además, hay casos en que las empresas utilizan intencionalmente códigos debarras extranjeros sin autorización, lo que hace que los productos deexportación vietnamitas enfrenten dificultades en los mercados internacionales.

Por ello era necesario implementar soluciones sólidas para ayudar a losexportadores vietnamitas a aumentar su responsabilidad en el uso de códigos debarras ante las leyes vietnamitas e internacionales, así como garantizar laimagen y la reputación de los productos y bienes vietnamitas./.
VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.