Vietnam y Canadá impulsan cooperación en Investigación de inteligencia artificial

El grupo vietnamita de telecomunicaciones FPT y el Instituto canadiense de Investigación de Inteligencia Artificial (IA) Mila firmaron un acuerdo de cooperación estratégica a fin de promover la investigación y desarrollo de IA en el país indochino.
Hanoi, 15 jun(VNA)- El grupo vietnamita de telecomunicaciones FPT y el Instituto canadiensede Investigación de Inteligencia Artificial (IA) Mila firmaron un acuerdo decooperación estratégica a fin de promover la investigación y desarrollo de IAen el país indochino.
Vietnam y Canadá impulsan cooperación en Investigación de inteligencia artificial ảnh 1En el evento (Fuente:Internet)

De este modo, FPTse convirtió en el primer socio estratégico de Mila en la regiónsudesteasiática, según informó el periódico electrónico Nhan Dan.

Hasta el año 2023,las partes cooperarán en investigación y desarrollo para mejorar la capacidadde tecnología de IA del grupo vietnamita; la consultoría estratégica basada enla experiencia de Mila para construir el Centro de Investigación de AI FPT enlas centrales provinciales vietnamitas de Quy Nhon y Binh Dinh; la capacitacióne intercambio de recursos humanos de alta calidad en la IA; y la búsqueda deoportunidades de desarrollo de negocios en el ecosistema de socios delInstituto canadiense.

El vicepresidentede Mila, Stéphane Létourneau, dijo que con su potencial y determinación, FPTestuvo dispuesto a convertirse en un socio ideal en proyectos de colaboracióncon Mila.

Esta corporaciónvietnamita también se está enfocando fuertemente en la capacitación y elfomento de talentos con el objetivo de cumplir el sueño de construir un centrode IA en la nación indochina, añadió.

Por su parte, elpresidente de FPT, Truong Gia Binh, compartió que la firma de este acuerdobrindará a los jóvenes talentos tecnológicos del país la oportunidad deacercarse y aprender en profundidad sobre la IA.

Asimismo, lassoluciones tecnológicas de la entidad continuarán actualizándose, ayudando asía las empresas a resolver eficazmente la operación y la construcción denegocios digitales, afirmó./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.