Colaboración Vietnam – Israel en ciencia – tecnología

La colaboración científico-tecnológica entre Vietnam e Israel resulta fructífera, especialmente después del establecimiento en 2013 del Comité Intergubernamental para la cooperación en la economía, ciencia, tecnología y otras esferas.
La colaboración científico-tecnológica entre Vietnam e Israel resultafructífera, especialmente después del establecimiento en 2013 del ComitéIntergubernamental para la cooperación en la economía, ciencia,tecnología y otras esferas.

En 2009, unseminario organizado por ambas partes constituyó una ocasión para queunos 300 expertos vietnamitas en Hanoi, la urbe central de Da Nang yCiudad Ho Chi Minh adquirieran experiencias israelíes en la gestión derecursos hídricos y reciclaje del líquido residual.

Además, el Ministerio de Ciencia y Tecnología del país indochino y laEmbajada israelí lanzaron en septiembre pasado el concurso “StartupIsrael 2014”, encaminado a ayudar a empresarios jóvenes vietnamitas acomenzar negocios en este sector, sobre todo en la programación de web yteléfonos móviles.

En la actualidad, losdos países llevan a cabo numerosos proyectos de cooperación bilateral enmateria de aplicación tecnológica en la producción agropecuaria.

Paralelamente, las dos partes colaboraron en la materialización desimposios con especialistas nacionales en modernas tecnologías delcultivo agrícola y productores israelíes invitados a transferir técnicasde ahorro de agua a agricultores vietnamitas.

Por otro lado, la presencia de reconocidas empresas israelíes deinformática y telecomunicación como RAD, ECI Telecom, Vocal Tec, VSATy Amdocs en Vietnam contribuye a cubrir una significativa parte de lademanda en este mercado.

Respecto a lacooperación en la formación de científicos, desde 2004 Israel ofreciócursos de capacitación a más de 200 especialistas agrícolas vietnamitas yotorga cada año becas a funcionarios de salud, agricultura y educaciónde Vietnam que participan en programas o seminarios sectoriales en esepaís.

Bajo la coordinación del Ministerioisraelí de Asuntos Exteriores, desde 2007 hasta 2013 unos milestudiantes vietnamitas tuvieron la oportunidad de acceder a lastecnologías avanzadas de gestión agrícola en el país de Medio Oriente. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.