Colombia y Vietnam pueden cooperar e intercambiar experiencias sobre la equidad de género, afirma embajador

Vietnam ha reiterado su compromiso con la equidad de género, recorriendo un amplio camino en ese sentido durante los últimos años, afirmó el embajador de Colombia en Hanoi, Miguel Ángel Rodríguez Melo.
Colombia y Vietnam pueden cooperar e intercambiar experiencias sobre la equidad de género, afirma embajador ảnh 1El embajador de Colombia en Hanoi, Miguel Ángel Rodríguez Melo (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) - Vietnam ha reiterado su compromiso con la equidad degénero, recorriendo un amplio camino en ese sentido durante los últimos años,afirmó el embajador de Colombia en Hanoi, Miguel Ángel Rodríguez Melo.

En una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), enocasión del XIII Congreso Nacional de las Mujeres de Vietnam, el diplomáticorecordó que la igualdad de género, definida por las Naciones Unidas como underecho humano fundamental, hace parte de los asuntos prioritarios dentro de laAgenda 2030, teniendo como Objetivo de Desarrollo Sostenible “(5) lograr laigualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”.

Por tal motivo, muchos gobiernos han implementado políticas, programas yproyectos cuyo impacto se aprecia en sociedades con mayores oportunidades paralas mujeres y niñas en diferentes ámbitos, acotó.

En el caso de Vietnam, realzó, eso se ve reflejado en medidas como la inclusiónde garantías de igualdad de género en la Constitución y la aprobación históricade instrumentos como la Ley de Igualdad de Género en 2006 y la Ley dePrevención y Control de la Violencia Doméstica en 2007.

“Dichas herramientas juegan un papel fundamental, especialmente en el contextoactual del COVID 19, donde la distribución desigual de cargas en el hogar, lasdiferencias en el ámbito laboral, así como situaciones de violenciaintrafamiliar, se han hecho más evidentes”, explicó Rodríguez Melo.

Y añadió que en el país indochino es de destacar “la presencia consolidada deasociaciones de mujeres que han trabajado por la defensa de sus derechos, eldesarrollo económico del país, la construcción de la Nueva Ruralidad y elPrograma Nacional de Emprendimiento, entre otros”.

Aun así, dijo, en el mundo todavía queda por hacer para brindarle a la mujertodo el reconocimiento que merece, pues la expresión “género débil”, utilizadano solo en Vietnam, sino también en varias partes, desconoce el valor real y elpotencial que han tenido desde siempre las mujeres y niñas, especialmente en elcontexto de la pandemia, donde se ha hecho aún más evidente la fuerza queposeen en el desarrollo social, político y económico de nuestras sociedades.

Para el embajador colombiano, en su país también se han logrado avancesimportantes en la participación de la mujer en todos los espacios de lasociedad, a nivel político, económico, de la ciencia, educación, la cultura yel deporte, según demuestran programas como las Casas de Mujeres Empoderadas yel Fondo Mujer Emprende para impactar directamente en el empoderamientosocioeconómico de las féminas, a través de la formación en la prevención de laviolencia, el emprendimiento, la educación financiera, alfabetización digital,entre otros.

“Actualmente, Colombia cuenta con 21 Casas de Mujeres Empoderadas, y más de 100mil mujeres beneficiadas, especialmente aquellas de más bajos recursos”,detalló.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la cuarta edición del ForoInternacional de la Mujer-Foro M, encabezado por la vicepresidenta y cancillerde Colombia,  Marta Lucía Ramírez, constituye un espacio semipresencialpara tratar el tema "Mujeres Agentes de Transformación", con cuatroejes temáticos, informó.

“Teniendo en cuenta el interés común de ambos países en el tema y larealización casi simultánea en Vietnam del XIII Congreso Nacional de lasMujeres para el mandato 2022-2027, es posible que como resultado de amboseventos puedan identificarse espacios comunes de colaboración e intercambio deexperiencias”, soslayó el diplomático.

Y concluyó que un factor importante para garantizar la realización plena de lamujer y sus derechos en el mundo actual pasa por que las féminas liderenprocesos de cambio, promuevan espacios de discusión y compartan susexperiencias con el objetivo de fortalecer el trabajo común hacia la igualdadde género, lo que puede ser también un espacio para ampliar la cooperaciónentre Vietnam y Colombia./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Máximos dirigentes de Vietnam y Laos se reúnen en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita recibe al fiscal general de Federación de Rusia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (también conocida como la Convención de Hanoi).

Nguyen Ngoc Hoan, vicesecretario del Comité del Partido de Hung Yen y subdirector de la Compañía petrolera de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Ciudadanos y empresas de provincia de Hung Yen aportan a los proyectos de documentos del XIV Congreso del Partido

En el marco del Plan del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam para recopilar comentarios sobre los proyectos de Documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), funcionarios, militantes y ciudadanos de la provincia norteña de Hung Yen han estudiado los documentos con responsabilidad, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del Partido y al desarrollo del país.