Según una encuesta realizada por la Universidad de Ciencias de Hue, lamayoría de los obreros emigrantes en las provincias sureñas de Dong Naiy Binh Duong se encuentran con dificultades tales como la escasez dehospedaje y las bajas condiciones de la vida.
Precisó los impactos del bajo salario a la vida de los trabajadoresaunque las autoridades locales crearon las condiciones favorables y losempleadores ofrecieron las asistencias financieras.
Durante el simposio, los participantes indicaron que al lado de losescases materiales, los obreros en las zonas industriales sufrierontambién carencias espirituales, ya que la mayoría de ellos se dedican eltiempo fuera de horarios laborales a los trabajos hogareños.
La televisión es el medio recreativo principal de los trabajadoresquienes casi no leen periódicos ni disfrutan de otros programas deentretenimiento, señaló el mismo estudio de la Universidad de Cienciasde Hue.
En su intervención, la doctora Le Thi KimLan, coordinadora del Fondo alemán de Rosa Luxemburgo, destacó lanecesidad de promover el rol del sindicato para garantizar el derecho delos asalariados emigrantes.
Tras resaltar que en laactualidad el sindicato recibe salarios de los empresarios, Kim Lansugirió la fundación de las agencias especializadas sin dependencia delas empresas para proteger los derechos y los beneficios legales deobreros. – VNA