Comenzará Camboya a exportar petróleo a fines de 2019

La empresa KrisEnergy, con sede en Singapur, planea explotar el primer pozo de petróleo en Camboya a fines de 2019 o principios de 2020, pero el crudo extraído no se refinará en ese país.
Phnom Penh (VNA)La empresa KrisEnergy, con sede en Singapur, planea explotar el primer pozo depetróleo en Camboya a fines de 2019 o principios de 2020, pero el crudo extraído no se refinará en ese país.

Al intervenir en una conferencia de prensa la víspera, el secretario de Estadodel Ministerio de Energía y Minería de Camboya, Meng Mengthrara, destacó quedebido a la falta de infraestructura necesaria para procesar el petróleo crudo,el país venderá ese producto cuando Krisnergy comience sus operaciones afinales de este año.

Según lo planeado, la extracciones  serealizarán en el campo petrolero de Apsara, perteneciente al Bloque A de lacuenca sedimentaria Khmer ubicada  en elGolfo de Tailandia. 

De acuerdo con un informe de Oxfam y de la Agencia de Transparencia de Recursosde Camboya, la primera fase de explotación en el campo petrolero podría durarseis años, con una reserva de 8,6 millones de barriles. 

Los ingresos potenciales para el Gobierno de Camboya, durante todo el períodode explotación, pueden alcanzar entre 90 y 120 millones de dólares, sobre labase de los precios del petróleo estimados en 70-90 dólares por barril.

El director ejecutivo de Oxfam, Lim Solinn, comentó que los beneficioseconómicos por operar este campo petrolero serán bastante grandes, ya sea queCamboya procese, o exporte la cantidad de petróleo crudoextraído.-VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.