Comercio de Vietnam avanza pese a trabas por la COVID-19

La COVID-19 generó enormes dificultades a la economía de cada uno de los países del planeta; pero, a pesar de las complejidades, Vietnam obtuvo éxitos en el sector de industria y comercio, gracias a las políticas y acciones creativas dirigidas a garantizar el intercambio de mercancías.
Comercio de Vietnam avanza pese a trabas por la COVID-19 ảnh 1El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien (Fuente:Vietnamplus)

Hanoi- La COVID-19 generó enormes dificultades a la economía de cada uno de los países del planeta; pero, a pesar de las complejidades, Vietnam obtuvo éxitos en el sector de industria y comercio, gracias a las políticas y acciones creativas dirigidas a garantizar el intercambio de mercancías.

A pocas horas del Año Nuevo Lunar 2022 (Tet), el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, explicó los resultados alcanzados en 2021 y las tareas fijadas para este año, durante una entrevista con la prensa.

Periodista: Pese a numerosas dificultades a causa de la pandemia de la COVID-19, las exportaciones e importaciones de Vietnam el año pasado superaron el récord de casi 670 mil millones de dólares, lo cual coloca a Vietnam en el grupo de las 20 economías líderes en término de comercio internacional. ¿Cómo valora estos resultados notables?

Nguyen Hong Dien: El 2021 marcó numerosas dificultades que enfrentaron todos los aspectos de la vida en el mundo, en general, y Vietnam en particular.

En el país, muchas empresas fueron obligadas a cerrar sus puertas y suspender sus operaciones para cumplir las medidas preventivas contra el contagio del coronavirus.

Ante esta situación complicada, el Gobierno lanzó una serie de las soluciones para mantener las actividades de la producción y la exportación, las cuales favorecieron los resultados impresionantes en materia de intercambio comercial el año pasado.

Según estadísticas, el valor de las exportaciones y las importaciones de Vietnam en 2021 alcanzó 670 mil millones de dólares, un aumento interanual de 23 por ciento. De ellos, las ventas al exterior registraron un repunte de 19 por ciento.

En 2021, Vietnam mantuvo el sexto año consecutivo con superávit comercial con cuatro mil millones de dólares. Se trata del crecimiento más alto de la meta de cinco establecida a por el Gobierno.

El país indochino continuó registrando 35 rubros que ingresaron más de mil millones de dólares cada uno, incluidos ocho artículos con una facturación de exportaciones de más de 10 mil millones de dólares.

Al aprovechar las oportunidades que brindan los tratados de Libre Comercio, Vietnam diversificó sus productos y amplió los mercados receptores de las distintas mercancías.

El Ministerio de Industria y Comercio se esforzó por abrir el mercado a través de la organización de eventos virtuales de promoción comercial para conectar las empresas dentro y fuera del país.

-Periodista: ¿Podría compartir las soluciones del Ministerio de Industria y Comercio para impulsar la producción en 2021 y sus orientaciones en los próximos años?

- Nguyen Hong Dien: La economía nacional inició el año pasado con señales positivas; sin embargo, a partir de abril cuando estalló la cuarta ola de la COVID-19, los impactos negativos del coronavirus afectaron todos los aspectos de la vida, provocando el cierre y la suspensión de numerosas empresas.

A pesar de los desafíos, la producción industrial mantuvo el crecimiento notable de 4,82 por ciento respecto a 2021, en contribución a la economía nacional.

Ese buen resultado se debe a la dirección oportuna de los dirigentes del Partido Comunista y la implementación de las políticas de respaldo a las empresas afectadas por la COVID-19.

En 2022, el Ministerio de Industria y Comercio planea continuar desplegando las medidas para garantizar el suministro de materias primas y energía a fin de satisfacer la demanda de la recuperación y negocios.

También buscará maneras para resolver los obstáculos que enfrentan los proyectos industriales importantes, así como de ayudar a la producción de las fábricas.

En 2022, se prevé que la economía digital cambie las cadenas de suministro del mundo, así como el mecanismo de la demanda y oferta del mercado doméstico. En concreto, el desarrollo de la economía digital ligado con el modelo del crecimiento hacia la mejora de la productividad, la calidad, la eficiencia y la competitividad es un requisito urgente.

La cartera fomentará la aplicación de tecnología de información y la transformación digital, en contribución a ayudar a las empresas a organizar los programas de promoción comercial en el exterior.

También promoverá la aplicación de ciencias tecnológicas, la innovación creativa y los recursos humanos de alta calidad con el fin de elevar la productividad y la competitividad del comercio.

-Periodista: Muchas gracias por su colaboración en la entrevista./.

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.