Comercio electrónico mantiene tendencia en Vietnam en 2022, según Lazada

Las compras en plataformas digitales continúan siendo este año una de las opciones favoritas de consumidores vietnamitas, auguró la compañía Lazada Vietnam.
Comercio electrónico mantiene tendencia en Vietnam en 2022, según Lazada ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: thanhnien.vn)

Hanoi (VNA)- Las compras enplataformas digitales continúan siendo este año una de las opciones favoritasde consumidores vietnamitas, auguró la compañía Lazada Vietnam. 

En el informe general de la industria delcomercio electrónico en 2021 y las tendencias del mercado en 2022 en el SudesteAsiático y Vietnam, publicado recientemente por la empresa, se señalaron lastendencias dominantes el año pasado a partir de los datos recopilados en lasplataformas de comercio electrónico, que incluyen la promoción de productos pormedio del entretenimiento del público (shoppertainment), la presencia degrandes minoristas en plataformas online, el aumento en el número de nuevosvendedores, y la fuerte inversión en los sistemas logísticos internos.

Al citar los datos proveídos por Statista,el reporte dio a conocer que el valor del mercado de comercio electrónico en elSudeste Asiático aumentó 25 veces desde cinco mil millones de dólaresreportados en 2015 a más de 120 mil millones en 2021. 

Pronosticó, además, que la envergadura deeste sector en Vietnam se triplicará en 2025, para totalizar 39 mil millones dedólares frente a los 13 mil millones registrados en 2021. 

Comercio electrónico mantiene tendencia en Vietnam en 2022, según Lazada ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: dienmayxanh.com)

Con respecto a los cambios en elcomportamiento de los consumidores, el reporte encontró que el 58 por ciento delos vietnamitas prefiere comprar productos esenciales en lasplataformas de comercio electrónico por su conveniencia, mientras que el 53 porciento reconoce que las compras en línea se han convertido en parte de susvidas.

Además, se observó que los clientes tiendena gastar más dinero en las compras en Internet. 

Al predecir el panorama de 2022, apuntó quegracias a los métodos de ventas utilizan contenidos altamente interactivos, lacomunicación directa con los consumidores como livestream (transmisión envivo), la experiencia de la tienda virtual, y las actividades deshoppertainment, incrementarán las ventas de productos en las plataformasdigitales.

Según James Dong, director general de Lazadaen Vietnam y Tailandia, además de las dificultades e interrupciones causadaspor el COVID-19 en el comercio internacional, la pandemia creó nuevasoportunidades para el desarrollo de la economía digital y los servicios enlínea. 

Asimismo, mostró su esperanza de que elinforme sea una referencia útil para las empresas y las personas interesadas enconocer los impactos de la pandemia en el mercado de comercio electrónico enVietnam, los cambios de los hábitos de compra del consumidor, la transformacióndigital en el último año y las predicciones sobre la tendencia de ese mercado para2022./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.