Comercio entre Malasia y China alcanzó un récord en 2022

El comercio entre Malasia y China alcanzó un récord de 203,6 mil millones de dólares en 2022, según el embajador chino en Kuala Lumpur, Ouyang Yujing.
Comercio entre Malasia y China alcanzó un récord en 2022 ảnh 1(Foto: themalaysianreserve)
Kuala Lumpur (VNA)- El comercio entre Malasia y China alcanzó unrécord de 203,6 mil millones de dólares en 2022, según el embajador chino en KualaLumpur, Ouyang Yujing.

Al hablar en la ceremonia de entrega de la beca china en la UniversidadTunku Abdul Rahman de Malasia el 17 de febrero, el diplomático dijo que los dospaíses mantuvieron frecuentes intercambios de alto nivel en 2022.

Ambas naciones promovieron conjuntamente la construcción de la Franja y laRuta de alta calidad y avanzaron constantemente en la cooperación en proyectosimportantes como “Dos países, parques gemelos” y el enlace ferroviario de lacosta este, que el año pasado generaron beneficios tangibles para los pueblosde ambos países, señaló.

China ha sido el mayor socio comercial de Malasia durante 14 añosconsecutivos, dijo, y agregó que las dos partes también son buenos socios quese benefician de la cooperación de ganar-ganar.

Las relaciones con Malasia son de las mejores entre China y los paísesmiembros de la ASEAN, afirmó./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.