Vaticinan crecimiento más lento para Malasia en 2023

Es probable que el crecimiento de Malasia se modere en 2023 en medio de una demanda externa débil, predijeron varios expertos del país del Sudeste Asiático.
Vaticinan crecimiento más lento para Malasia en 2023 ảnh 1En un mercado en Kuala Lumpur, Malasia (Foto de archivo: AFP/VNA)
Kuala Lumpur (VNA)- Es probable que el crecimiento de Malasia se modere en 2023 en medio de una demanda externa débil, predijeron varios expertos del país del Sudeste Asiático.

Muchos de los principales bancos de Malasia pronostican que la economía del país crecerá alrededor del cuatro por ciento este año.

Hong Leong Investment Bank Research explicó en una nota que, en vista de los obstáculos externos y la disminución del efecto base, mantuvo su expectativa de que Malasia crezca a un ritmo más moderado del cuatro por ciento este año.

Se prevé que la reapertura de China ayude a impulsar la recuperación de Malasia en las llegadas de turistas y brinde cierto apoyo al crecimiento de las exportaciones. También se espera que la demanda interna continúe contribuyendo al crecimiento, aunque a un ritmo más moderado, en medio de la continua recuperación gradual del mercado laboral.

En cuanto al Maybank Investment Bank, la perspectiva de crecimiento más lento de Malasia refleja principalmente los efectos de la alta inflación y la alta tasa de interés en el gasto del consumidor y la recesión económica mundial en el comercio exterior.

Public Investment Bank Research también mantuvo la proyección de crecimiento del PIB de Malasia del 3,8 por ciento, pues considera que los riesgos externos han aumentado claramente debido a las preocupaciones sobre una desaceleración económica mundial./.
VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.