Vaticinan crecimiento más lento para Malasia en 2023

Es probable que el crecimiento de Malasia se modere en 2023 en medio de una demanda externa débil, predijeron varios expertos del país del Sudeste Asiático.
Vaticinan crecimiento más lento para Malasia en 2023 ảnh 1En un mercado en Kuala Lumpur, Malasia (Foto de archivo: AFP/VNA)
Kuala Lumpur (VNA)- Es probable que el crecimiento de Malasia se modere en 2023 en medio de una demanda externa débil, predijeron varios expertos del país del Sudeste Asiático.

Muchos de los principales bancos de Malasia pronostican que la economía del país crecerá alrededor del cuatro por ciento este año.

Hong Leong Investment Bank Research explicó en una nota que, en vista de los obstáculos externos y la disminución del efecto base, mantuvo su expectativa de que Malasia crezca a un ritmo más moderado del cuatro por ciento este año.

Se prevé que la reapertura de China ayude a impulsar la recuperación de Malasia en las llegadas de turistas y brinde cierto apoyo al crecimiento de las exportaciones. También se espera que la demanda interna continúe contribuyendo al crecimiento, aunque a un ritmo más moderado, en medio de la continua recuperación gradual del mercado laboral.

En cuanto al Maybank Investment Bank, la perspectiva de crecimiento más lento de Malasia refleja principalmente los efectos de la alta inflación y la alta tasa de interés en el gasto del consumidor y la recesión económica mundial en el comercio exterior.

Public Investment Bank Research también mantuvo la proyección de crecimiento del PIB de Malasia del 3,8 por ciento, pues considera que los riesgos externos han aumentado claramente debido a las preocupaciones sobre una desaceleración económica mundial./.
VNA

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.