Comercio internacional, apalancamiento económico de Malasia en 2022

A pesar de las dificultades causadas por la COVID-19, el comercio internacional se consideró el apalancamiento económico de Malasia en 2022, expandiéndose en cerca de un 30 por ciento a 593,5 mil millones de dólares durante el período de enero a noviembre de 2022, según la última cifra publicada por el Departamento de Estadística de este país.
Comercio internacional, apalancamiento económico de Malasia en 2022 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Kuala Lumpur (VNA)- A pesar de las dificultades causadas por la COVID-19, el comerciointernacional se consideró el apalancamiento económico de Malasia en 2022, expandiéndoseen cerca de un 30 por ciento a 593,5 mil millones de dólares durante el períodode enero a noviembre de 2022, según la última cifra publicada por elDepartamento de Estadística de este país.

En esa etapa, lasexportaciones de Malasia aumentaron 27,2 por ciento, mientras que las importacionesalcanzaron una subida de 33,3 por ciento y el superávit comercial reportó uncrecimiento de 2,6 por ciento.

El director ejecutivode la Agencia de Promoción Comercial de Malasia (MATRADE), Mohd Mustafa AbdulAziz, dijo que el año 2022 fue realmente un hito destacado para el comercio deMalasia gracias a los avances logrados en 2021.

Las inversionesextranjeras en Malasia desempeñaron un papel importante en el crecimiento delcomercio de Malasia en las últimas décadas. Las pequeñas y medianas empresasaportaron 37,4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Malasia y 11,7 delas exportaciones totales de la nación en 2021.

Además, Malasia puedebeneficiarse de las oportunidades que brindan la globalización y la integracióneconómica regional a través de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).

Además, laglobalización tiene un enorme potencial para Malasia, proporcionandoaccesibilidad a medida que el país continúa expandiendo su cuota de mercado enel mercado internacional a mayor escala en el futuro./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.