Comienza en Ciudad Ho Chi Minh segunda fase de vacunación contra el COVID-19

Las autoridades de Salud de Ciudad Ho Chi Minh desplegaron a partir de hoy hasta el próximo 30 de abril la segunda fase del plan de vacunación contra el COVID-19, priorizando al personal médico y las personas que trabajan en el aeropuerto internacional de Tan Son Nhat.
Comienza en Ciudad Ho Chi Minh segunda fase de vacunación contra el COVID-19 ảnh 1El personal médico del Hospital del Distrito 11 en Ciudad Ho Chi Minh recibe inyección de vacuna contra el COVID-19 (Foto: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Las autoridades de Salud de Ciudad Ho ChiMinh desplegaron a partir de hoy hasta el próximo 30 de abril la segunda fasedel plan de vacunación contra el COVID-19, priorizando al personal médico y laspersonas que trabajan en el aeropuerto internacional de Tan Son Nhat.

Durante una rueda de prensa, Nguyen Tan Binh, director del Departamento municipalde Salud, informó que sobre la base de las 56 mil 250 dosis de esa sustanciaantiviral asignadas por el Ministerio de Salud, la urbe destina 45 mil 190 parainmunizar a los empleados que laboran en las instalaciones sanitarias y dos milque tienen contacto con los inmigrantes en ese aeródromo.

Asimismo, utiliza más de nueve mil dosis de vacuna para la segunda inyeccióndel personal médico, que ya recibieron la primera dosis, señaló, al subrayarque la metrópolis cuenta con más de 60 mil empleados en el campo de salud.

Para garantizar la seguridad de la actividad, el Departamento exige que todaslas instalaciones donde se realiza la vacunación contra la pandemia deben garantizarlas condiciones materiales y adoptar los planes de coordinación con el hospitalmás cercano para manejar la situación en caso de posibles reacciones adversas aese medicamento, entre otros.

Después de más de un mes de la puesta en marcha de la campaña, Vietnam aplicó lainyección a 75 mil ciudadanos. El proceso de vacunación contra el COVID-19 enla nación indochina es muy estricto y cuidadoso.

El Ministerio de Salud informó que la primera fase del programa de inmunizacióncontra el COVID-19 se llevó a cabo en el país con la vacuna de la empresabritánica AstraZeneca./.
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.