Vietnam está muy interesado en el proyecto del canal Funan Techo y respeta los intereses legítimos de Camboya de conformidad con el Acuerdo del Mekong de 1995, las normas pertinentes de la Comisión del Río Mekong (CRM), la tradicional y amistosa vecindad entre los dos países.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, partió hoy de Hanoi rumbo a Laos para asistir a la IV Cumbre de la Comisión del río Mekong en Vientiane, en cumplimiento de una invitación de su homólogo laosiano, Sonexay Siphandone.
Una suma de 14 equipos procedentes de 11 universidades de Camboya, Laos, Tailandia y Vietnam, participan en una competencia sobre tecnología de monitoreo del río Mekong, en desarrollo en Vientiane.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asistirá a la cuarta Cumbre de la Comisión del Río Mekong (MRC), a celebrarse el 5 de abril venidero en Vientiane, según un comunicado emitido hoy por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Vietnam, junto con otros países del mundo, se esfuerza en la elaboración e implementación de políticas, planes e iniciativas para proteger los ríos, y prevenir el deterioro del ecosistema, por el futuro de la humanidad.
China y la Comisión del Río Mekong (MRC) firmaron un acuerdo en virtud del cual el gigante asiático proporcionará a la MRC datos hidrológicos de todo el año, contribuyendo a un mejor monitoreo de los ríos y pronósticos de inundaciones y sequías en los países de esa región.
La Comisión del Río Mekong (CRM) informó que actualmente el nivel del agua en muchas partes de los bajos de la corriente se encuentra aun debajo del nivel promedio de las pasadas temporadas de 2018 y 2019, aunque se ha aumentado gracias a las lluvias en los últimos días del abril pasado.
La oficina permanente de la Comisión del río Mekong de Vietnam debe acelerar la implementación de un proyecto para fortalecer la organización de ese órgano, dijo el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Le Cong Thanh.
La XXV Reunión del Consejo de la Comisión del Río Mekong se efectuó hoy en esta provincia norvietnamita, constituyendo escenario para la revisión del trabajo de esa entidad y la identificación de su agenda para 2019.
La Comisión del Río Mekong de Vietnam organizó hoy aquí una consulta sobre el proyecto hidroeléctrico laosiano de Pak Lay para analizar los impactos de ese plan en el Delta del Mekong en el país.
La Comisión del Río Mekong manifestó hoy su disposición a trabajar con Laos para revisar y actualizar su estrategia de desarrollo de la hidroelectricidad, tras el colapso de una presa en este país, que provocó la muerte de decenas de personas.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, regresó hoy a Hanoi, después de concluir sus actividades en el marco y al margen de la tercera reunión de alto nivel de la Comisión del Río Mekong (MRC) en Siem Reap.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a la Comisión del Río Mekong (MRC) a fortalecer la supervisión de la implementación del tratado sobre esos recursos hídricos de 1995, así como la coordinación del cumplimiento de los compromisos de los países miembros.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo de Camboya, Samdech Techo Hun Sen, se entrevistaron hoy en el marco de la tercera reunión de alto nivel de la Comisión del Río Mekong (MRC).
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, viajó hoy a Siem Reap, en Camboya, para asistir a la tercera reunión de alto nivel de la Comisión del Río Mekong (MRC), por invitación de su homólogo camboyano, Samdech Techo Hun Sen.
La participación de Vietnam en la tercera reunión de alto nivel de la Comisión del río Mekong (MRC, por sus siglas en inglés) reafirmará el compromiso del país con la solidaridad y la cooperación con los países miembros.
Vietnam aspira a cooperar con Tailandia en el enfrentamiento al cambio climático y en las actividades de la Comisión del Río Mekong (MRC) sobre la regulación y uso de los recursos hídricos.
El desagüe por China desde su hidrocentral Jinghong puede apoyar el regadío en el Delta del Mekong, pero no cambiará radicalmente la situación de sequia y salinización aquí, pues estos fenómenos son causados por el efecto invernadero y la escasez de lluvias.