Vietnam realiza consulta sobre proyecto hidroeléctrico laosiano de Pak Lay

La Comisión del Río Mekong de Vietnam organizó hoy aquí una consulta sobre el proyecto hidroeléctrico laosiano de Pak Lay para analizar los impactos de ese plan en el Delta del Mekong en el país.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - La Comisión del RíoMekong de Vietnam organizó hoy aquí una consulta sobre el proyecto hidroeléctricolaosiano de Pak Lay para analizar los impactos de ese plan en el Delta delMekong en el país.
Vietnam realiza consulta sobre proyecto hidroeléctrico laosiano de Pak Lay ảnh 1Vietnam realiza consulta nacional sobre el proyecto hidroelétrico laosiano de Pak Lay (Fuente: VNA)


El director del Servicio de Agricultura y DesarrolloRural de la provincia deltaica de Kien Giang, Nguyen Van Tam, indicó que elproyecto podría cambiar el flujo, afectando así a la producción en la cuencabaja del río Mekong.

En tal sentido, Van Tam destacó que las localidadesvietnamitas en esa zona deben diseñar los escenarios deproducción agrícola conforme a la operación del proyecto hidroeléctrico de PakLay.

A su vez, Lu Cam Khuong, subjefe del Servicio deDepartamento de Agricultura y Desarrollo Rural de la provincia sureña de AnGiang, subrayó la necesidad de recopilar opiniones para trazar estrategias encaminadas a minimizar los impactos en la región deltaica, además de desarrollar planessocioeconómicos adecuados.

Vietnam presentará su informe relativo al proyecto hidroeléctricode Pak Lay en una reunión especial de la Comisión del Río Mekong sobre esetema, que tendrá lugar en febrero de 2019.

Mientras tanto, el Foro regional sobre ese plan se prevéorganizar los días 20 y 21 próximos en la ciudad laosiana de Vientiane.

La presa hidroeléctrica de Pak Lay es el cuarto planconstruido en el corriente principal del Mekong, propuesto por el gobierno deLaos. Antes se construyeron las de Don Sahong, Xayaburi y Pak Beng.

Ese proyecto de Pak Lay debe iniciarse en 2020 hasta2029 en la provincia laosiana de Xayaburi, a 100 kilómetros de la frontera conTailandia. – VNA
VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.