Efectúan en Vietnam reunión 25 del Consejo de Comisión del Río Mekong

La XXV Reunión del Consejo de la Comisión del Río Mekong se efectuó hoy en esta provincia norvietnamita, constituyendo escenario para la revisión del trabajo de esa entidad y la identificación de su agenda para 2019.
Efectúan en Vietnam reunión 25 del Consejo de Comisión del Río Mekong ảnh 1Efectúan en Vietnam reunión 25 del Consejo de Comisión del Río Mekong. (Fuente: VNA)

Quang Ninh, Vietnam  (VNA) - La XXV Reunión del Consejo de la Comisión del Río Mekong se efectuó hoy en esta provincia norvietnamita, constituyendo escenario para la revisión del trabajo de esa entidad y la identificación de su agenda para 2019.  

Asistieron al evento representantes de los cuatro países miembros (Camboya, Laos, Tailandia y Vietnam), sus aliados de diálogo (China y Myanmar) y 25 socios de desarrollo.

El ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente del país anfitrión, Tran Hong Ha, afirmó que con la determinación de las naciones integrantes y el respaldo de los socios, la Comisión del Río Mekong contribuyó de forma importante al desarrollo socioeconómico de la subregión en más de dos décadas.

Precisó que la reunión 25 del Consejo de la organización permite a los participantes evaluar los resultados de las actividades de la Comisión en 2018 y elaborar el programa de acción para el próximo año, así como revisar la implementación del Plan Estratégico para el período 2016-2020.

Añadió que la cita también constituye una oportunidad para examinar la realización del Plan de acción para el proyecto de la hidrocentral Pac Beng en Laos y la actualización de la guía para el diseño de otros generadores eléctricos ubicados en la corriente principal del Mekong.

El el marco del evento, se efectuaron sesiones de diálogo y consulta entre los países miembros de la Comisión y sus socios.

En esos encuentros, China y Myanmar se comprometieron a fortalecer la cooperación con el mecanismo subregional. Particularmente, Beijing aseguró que mantendrá el intercambio de datos y conocimientos, a la vez que impulsará las investigaciones conjuntas y promoverá la asistencia en el marco Mekong-Lancang.

Los socios de desarrollo de la Comisión afirmaron que seguirán ofreciendo la asistencia financiera y técnica a la organización en 2019 y los años posteriores.  

En la ocasión, la Unión Europea firmó un acuerdo para suministrar más de cuatro millones 800 mil dólares a la Comisión en el período 2016-2020, mientras el gobierno alemán se comprometió a proveer cuatro millones de dólares al impulso de la colaboración transfronteriza en la gestión de los recursos hídricos en el plazo 2019-2021. - VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.