Así lo dijo el alto comisario deMedio Ambiente, Océanosy Pesca, VirginijusSinkevičius, en el encuentro con el ministro vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural,Le Minh Hoan, de visita de trabajo aquí, en el cual, el representante de CEdestacó los esfuerzos y avances del país indochino en los últimos tiempos relacionadoscon la implementación de cuatro grupos de recomendaciones para la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y noreglamentada (IUU).
Virginijus Sinkevičius reiteró también la voluntad de la CE de apoyar a Vietnam para convertirse en unmodelo mundial en el desarrollo sostenible de la industria pesquera y en lalucha contra la pesca ilegal.
A su vez, el ministro Le Minh Hoan aclaró la política del gobiernovietnamita de convertir la agricultura en un sector ecológico, verde ysostenible, considerándolo como un factor importante no sólo para implementarlos compromisos internacionales sino para crear nuevos valores en el desarrolloagrícola, junto con la protección ambiental.
Respecto a la cuestión IUU, Le Minh Hoan dijo que inmediatamente despuésde que la CE aplicara la tarjeta amarilla el 23 de octubre de 2017, Vietnam la identificótanto de desafío como de una oportunidad para que la industria pesquera setransforme de un sector sostenible.
En consecuencia, el Gobierno de Vietnam emitió elPlan de Acción IUU que tienecomo objetivo implementar de manera sincrónica y eficiente las disposicioneslegales en materia pesquera, superar las deficiencias y limitacionesrecomendadas por la CE, informó.
Sobre la base de notables resultadosalcanzados, Le Minh Hoan pidió a la UE que elimine rápidamente la tarjetaamarilla impuesta al sector acuícola vietnamita y además, clasifique a Vietnam en el grupo de bajo riesgo para laimplementación de las nuevas regulaciones anti-deforestación de la UniónEuropea.
Abogó por que la CE continúa promoviendo elcomercio y la inversión, así como apoyando a Vietnam en el desarrollo de unaagricultura ecológica, circular y de bajas emisiones, la transformación de losmedios de vida de los pescadores, la economía marina en una dirección verde ysostenible, la preservación de la biodiversidad y la gestión forestalsostenible./.