Comisión Europea ayuda a desarrollo de acuicultura verde de Vietnam

La Comisión Europea (CE) afirmó su compromiso de acompañar a Vietnam en el desarrollo de la acuicultura sostenible y el cumplimiento de los objetivos de desarrollar una economía verde, circular y respetuosa con el medio ambiente.
Comisión Europea ayuda a desarrollo de acuicultura verde de Vietnam ảnh 1En la reunión (Foto: sggp.org.vn)
Bruselas (VNA)- La Comisión Europea (CE) afirmó su compromiso deacompañar a Vietnam en el desarrollo de la acuicultura sostenible y elcumplimiento de los objetivos de desarrollar una economía verde, circular yrespetuosa con el medio ambiente.

Así lo dijo el alto comisario deMedio Ambiente, Océanosy Pesca, VirginijusSinkevičius, en el encuentro con el ministro vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural,Le Minh Hoan, de visita de trabajo aquí, en el cual, el representante de CEdestacó los esfuerzos y avances del país indochino en los últimos tiempos relacionadoscon la implementación de cuatro grupos de recomendaciones para la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y noreglamentada (IUU).

Virginijus Sinkevičius reiteró también la voluntad de la CE de apoyar a Vietnam para convertirse en unmodelo mundial en el desarrollo sostenible de la industria pesquera y en lalucha contra la pesca ilegal.

A su vez, el ministro Le Minh Hoan aclaró la política del gobiernovietnamita de convertir la agricultura en un sector ecológico, verde ysostenible, considerándolo como un factor importante no sólo para implementarlos compromisos internacionales sino para crear nuevos valores en el desarrolloagrícola, junto con la protección ambiental.

Respecto a la cuestión IUU, Le Minh Hoan dijo que inmediatamente despuésde que la CE aplicara la tarjeta amarilla el 23 de octubre de 2017, Vietnam la identificótanto de desafío como de una oportunidad para que la industria pesquera setransforme de un sector sostenible.

En consecuencia, el Gobierno de Vietnam emitió elPlan de Acción IUU que tienecomo objetivo implementar de manera sincrónica y eficiente las disposicioneslegales en materia pesquera, superar las deficiencias y limitacionesrecomendadas por la CE, informó.

Sobre la base de notables resultadosalcanzados, Le Minh Hoan pidió a la UE que elimine rápidamente la tarjetaamarilla impuesta al sector acuícola vietnamita y además, clasifique a Vietnam en el grupo de bajo riesgo para laimplementación de las nuevas regulaciones anti-deforestación de la UniónEuropea.

Abogó por que la CE continúa promoviendo elcomercio y la inversión, así como apoyando a Vietnam en el desarrollo de unaagricultura ecológica, circular y de bajas emisiones, la transformación de losmedios de vida de los pescadores, la economía marina en una dirección verde ysostenible, la preservación de la biodiversidad y la gestión forestalsostenible./.
VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.