Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam analiza informe del Gobierno

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam inició hoy su XXIV reunión, con discusiones centradas en el informe complementario del Gobierno sobre los resultados del desarrollo socioeconómico y del presupuesto estatal de 2017.
Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam analiza informe del Gobierno ảnh 1Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam analiza informe del Gobierno. (Fuente: VNA)
Hanoi, 14 mayo (VNA) El Comité Permanente de la AsambleaNacional de Vietnam inició hoy su XXIV reunión, con discusiones centradas en elinforme complementario del Gobierno sobre los resultados del desarrollosocioeconómico y del presupuesto estatal de 2017.

La presidenta del máximo órgano legislativo, Nguyen ThiKim Ngan, apuntó que el Comité analizará hasta el miércoles los proyectos deLeyes de Policía Popular y de Planificación.

Los legisladores intercambiarán, además, opiniones acercadel informe del Ejecutivo sobre la situación socioeconómica y el presupuesto estatalen los primeros meses de 2018, indicó.

También escrutarán asuntos relacionados con el segurosocial y considerarán el establecimiento de la Fiscalía Popular y el TribunalPopular de la ciudad de Phuc Yen, de la provincia norteña de Vinh Phuc, destacóKim Ngan.

Después de la inauguración, los diputados analizaron el informedel Gobierno referido al plan de desarrollo socioeconómico y presupuestoestatal en 2017 y los primeros meses de 2018, bajo la conducción delvicepresidente del Parlamento, Phung Quoc Hien.

Según el reporte, que fue presentado al Parlamento en sucuarto período de sesiones en octubre pasado, ocho de las 13 metas anualesasignadas por el Parlamento se han superado y cuatro se han cumplido, mientrasque no se alcanzó un objetivo.

Se trata del crecimiento del Producto Interno Bruto de6,81 por ciento (la tasa prevista fue de 6,7 por ciento), el aumento promediodel Índice de Precios al Consumidor del 3,53 por ciento (el previsto fue decuatro por ciento) y la reducción de 1,51 por ciento de los hogares pobres basadaen el estándar de miseria multidimensional y cinco por ciento en los distritospobres (las disminuciones estimadas fueron de 1-1,5 por ciento y cuatro porciento).

Mientras tanto, no se logró el objetivo de reducir elconsumo de energía por unidad de PIB (intensidad energética) con unadisminución de 0,5 por ciento, mientras que la meta y el pronósticodisminuyeron en un 1,5 por ciento.

Sin embargo, a partir de este año la Asamblea Nacional yano pide la evaluación anual de este objetivo y el desempeño en este campo se revisarácada cinco años.

El Comité Permanente acordó que la economía registróincrementos en todos los ámbitos en 2017, lo que refleja los grandes esfuerzosrealizados por el Gobierno, las autoridades y los sectores en todos losniveles.

También destacó el impresionante crecimiento económico,que fue el más alto desde 2011, y el récord del valor de exportación eimportación.

El jefe del Comité de Cultura, Educación y Asuntos de losJóvenes del Parlamento, Phan Thanh Binh, se refirió a los cambios positivos enla exportación de productos agrícolas, la mejora de la competitividad y elmayor desembolso del capital de Inversión Extranjera Directa (IED).

Los participantes también tomaron nota del aumento de laproductividad laboral durante los últimos años, pero enfatizaron que elrendimiento en el trabajo basado en la paridad del poder adquisitivo es aún másbajo que la de otros países en la región, y la brecha se está ampliando.

El Comité Económico de la Asamblea Nacional dijo que aúnno se aprovechan al máximo las potencialidades de los sectores, excluida laindustria y exportación.

También se refirió a otros problemas, como la falta devinculación entre la producción y las demandas del mercado en el sectoragrícola, lo que provocó la caída de los precios después de una cosechaabundante.

El sector industrial aún enfrenta dificultades paraaumentar el valor agregado de los productos y para unirse a las cadenas devalor y producción mundiales, agregó.

En la sesión vespertina, los legisladores siguieronexaminando el informe complementario del Gobierno sobre el desempeñosocioeconómico en 2017 y evaluaron la implementación de los planessocioeconómicos para este año y el presupuesto del Estado en los primeros mesesde 2018.-VNA

VNA-POL
source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.