Comités de paz de Vietnam y Laos buscan impulsar aún más la cooperación

El presidente del Comité de Paz de Vietnam (CPV), Uong Chu Luu, sostuvo hoy en Hanoi una conversación con el vicepresidente de la Asamblea Nacional y presidente del Comité de Paz y Solidaridad de Laos, Sommad Pholsena, centrándose en las orientaciones para la cooperación entre las dos agencias en el futuro.

El presidente del Comité de Paz de Vietnam (CPV), Uong Chu Luu (Fuente: VNA)
El presidente del Comité de Paz de Vietnam (CPV), Uong Chu Luu (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El presidente del Comité de Paz de Vietnam (CPV), Uong Chu Luu, sostuvo hoy en Hanoi una conversación con el vicepresidente de la Asamblea Nacional y presidente del Comité de Paz y Solidaridad de Laos, Sommad Pholsena, centrándose en las orientaciones para la cooperación entre las dos agencias en el futuro.

El la cita, Chu Luu elogió la eficiencia de la colaboración entre los dos comités en los últimos tiempos y señaló que ambas partes han establecido un mecanismo para impulsar los intercambios anuales de delegaciones, canjear información regularmente, compartir experiencias y coordinar estrechamente las actividades para promover la amistad y la cooperación entre ambos pueblos.

La visita de trabajo de la delegación del CPV a Vientiane en 2022 fue una de las actividades más exitosas entre los dos comités, dijo, y agregó que ambas partes han organizado un seminario sobre diplomacia pueblo a pueblo.

El funcionario vietnamita sugirió mantener la promoción de la amistad y solidaridad especiales entre Vietnam y Laos, al mismo tiempo que innovan y diversifican proactivamente las formas de actividades de asistencia entre los dos comités.

Las dos partes acordaron fortalecer aún más la cooperación a través de actividades como intercambios de delegaciones; organizar seminarios y talleres para discutir temas de paz, solidaridad, cooperación y de interés mutuo; fortalecer la coordinación y el apoyo mutuo en las actividades de diplomacia en foros multilaterales; y mantener un mecanismo para el intercambio regular de información sobre temas relacionados con la situación de los dos países, la región y el mundo,.

Los comités también apoyarán la capacitación, mejorarán las calificaciones profesionales del personal que trabaja en la diplomacia pueblo a pueblo y considerarán la organización conjunta de actividades de educación tradicional para las personas, especialmente los jóvenes, sobre la preservación y salvaguardia de la paz.

Por su parte, Sommad Pholsena hizo hincapié en la importancia del intercambio entre pueblos y la necesidad de fortalecer la educación sobre las tradiciones y la paz para la generación joven de los dos países a través de diversas formas, a fin de fomentar y profundizar aún más la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral entre Vietnam y Laos./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.