Compañía Showa Denko amplía su inversión en Vietnam

La compañía japonesa de fabricación de envases de aluminio Showa Denko construirá su tercera fábrica en la provincia sureña de Ba Ria-Vung Tau, a unos 100 kilómetros de Ciudad Ho Chi Minh.

Hanoi (VNA)- La compañía japonesa de fabricación de envases de aluminioShowa Denko construirá su tercera fábrica en la provincia sureña de Ba Ria-VungTau, a unos 100 kilómetros de Ciudad Ho Chi Minh.

 

Una vez entrada en operación en julio de 2020, la capacidad de producciónde Showa Denko aumentará un 72 por ciento, para alcanzar los 3,1 mil millonesde envases al año.

Se prevé también la edificación de un cuarto con un volumen deproducción de 1,1 mil millones de envases en la provincia norteña de Bac Ninh,para satisfacer de demanda de los embotelles de bebidas en Vietnam.

En este momento, Showa Denko dispone de una planta en la provinciacentral de Quang Nam y la otra en Bac Ninh, con una capacidad total de 1,8 milmillones de envases.

La demanda deenvases de aluminio en Vietnam llegó a los 10 mil millones en el pasado año,cifra que crecerá un 10 por ciento al año.-VNA

VNA

Ver más

La delegación vietnamita participa en la tercera revisión de la política comercial de Camboya (Foto: VNA)

Vietnam valora crecimiento económico de Camboya

El embajador Mai Phan Dung, jefe de la misión de Vietnam en Ginebra, valoró el crecimiento económico de Camboya durante su intervención en la tercera revisión de la política comercial (RPC) del país vecino en la sede de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La viceministra de Industria y Comercio vietnamita, Phan Thi Thang, y el viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, Félix Denegri Boza, co-presidieron la tercera sesión plenaria del Comité Intergubernamental bilateral. (Fuente: VNA)

Vietnam y Perú por aprovechar el CPTPP para aumentar exportaciones

Vietnam y Perú priorizarán medidas para expandir el comercio al aprovechar plenamente los beneficios del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), diversificando las estructuras de exportación e importación y promoviendo sus productos agrícolas clave.

En la sesión B2B (Fuente: VNA)

Promueven conexión entre empresas de Vietnam y la India

Una reunión empresarial entre Vietnam y la India se celebró en Nueva Delhi para ayudar a las empresas del país sudesteasiático a mejorar su competitividad y expandir su presencia en el mercado indio, contribuyendo así a los vínculos bilaterales de comercio e inversión.

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Vietnam y China promueven cooperación en transporte

El ministro de Construcción de Vietnam, Tran Hong Minh, y el ministro de Transporte de China, Liu Wei, se reunieron para debatir medidas destinadas al fortalecimiento de la cooperación en el campo del transporte entre los dos países, especialmente el desarrollo ferroviario.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Reino Unido firman memorando sobre protección del consumidor

La Comisión Nacional de Competencia del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y la Embajada británica en Hanoi firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre protección del consumidor, como parte del Programa de Integración Económica ASEAN-Reino Unido, cuyo objetivo es impulsar la renovación, el desarrollo económico y el desarrollo sostenible.

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.