Comparten en Vietnam experiencias sobre tasa impositiva mínima global

Es necesario evaluar de manera completa e integral los impactos de la aplicación de la tasa impositiva mínima global a Vietnam para garantizar un entorno favorable de inversión, subrayó hoy el ministro de Finanzas de Vietnam, Ho Duc Phoc.
Comparten en Vietnam experiencias sobre tasa impositiva mínima global ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) Es necesario evaluar de manera completa e integrallos impactos de la aplicación de la tasa impositiva mínima global a Vietnam para garantizar un entorno favorable de inversión,subrayó hoy el ministro de Finanzas de Vietnam, Ho Duc Phoc.

En la conferencia “Impuestos mínimos globales: Experiencias internacionales, efectos e implicaciones potenciales paraVietnam", organizada en Hanoi, Ho Duc Phuoc informó que actualmente hay1.015 empresas con inversión extranjera en esta nación indochina cuyas compañías matricesestán sujetas al impuesto mínimo global y de las cuales, hay más de 70 firmascon afectaciones previstas cuando se aplique a partir de 2024.

Por lo tanto, los incentivos fiscales no tendrán mucho efecto, lo quegenerará un gran desafío para mantener la competitividad del entorno deinversión de Vietnam, preocupó.

Hasta la fecha, la mayoría de los países de la Unión Europea, Suiza,Reino Unido, Corea del Sur, Japón, Singapur, Indonesia, y Australia confirmaronsu aplicación del tipo impositivo mínimo del 15 por ciento a partir de 2024, informó.
Comparten en Vietnam experiencias sobre tasa impositiva mínima global ảnh 2Panorama de la conferencia (Foto: qdnd.vn)

Por el mismo sentido, el subdirector del Departamento General de Impuestos,Dang Ngoc Minh, explicó que los incentivos fiscales de Vietnam para atraerinversiones se consideran atractivos en comparación con otros países de laregión.

Gracias a las preferencias de impuestos, junto con ventajas como una política estable y gran fuerza laboral, el flujo de capital de inversiónextranjera en Vietnam ha aumentado continuamente a lo largo de los años,resaltó.

En 2020, Vietnam entró por primera vez en el grupo de los 20 paíseslíderes en atracción de IED en el mundo y, en 2022, atrajo casi 30 milmillones de dólares de inversión extranjera directa, reveló.

Sin embargo, la aplicación de impuesto mínimo global afectarádirectamente el flujo global de IED a Vietnam, expresó.

El director general adjunto de Ernst & Young Vietnam, Robert King, recomendóque, en este momento, la tarea de Vietnam es lograr dos objetivos importantesde obtener de manera proactiva el derecho a gravar impuestos y crear un entornode inversión favorable.

Sobre esa base, sugirió la aplicación de un impuesto mínimo nacionalestándar y la creación de políticas de apoyo a los inversionistas para aumentar lacompetitividad./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.