Complejo de GNL de Thi Vai listo para su operación comercial

El complejo de terminales y almacenes de gas natural licuado (GNL) de Thi Vai, el primero de su tipo en Vietnam, de la Corporación de Gas de Vietnam (PV GAS), ha superado las pruebas técnicas y está listo para entrar en operación comercial.
Complejo de GNL de Thi Vai listo para su operación comercial ảnh 1El complejo de terminales y almacenes de gas natural licuado de Thi Vai (Fuente: congthuong.vn)

Hanoi (VNA) - El complejo de terminales y almacenes de gas natural licuado (GNL) de Thi Vai, el primero de su tipo en Vietnam, de la Corporación de Gas de Vietnam (PV GAS), ha superado las pruebas técnicas y está listo para entrar en operación comercial. 

La cadena de proyectos de terminal y almacén de GNL de Thi Vai, con sede en la provincia sureña de Ba Ria - Vung Tau, comenzó sus labores de construcción el 28 de octubre de 2019. Las operaciones de prueba iniciaron el 10 de julio de 2023 y se completaron el 30 de julio de 2023.

El sistema de Thi Vai es actualmente el complejo de GNL más grande del país. El almacén de GNL, corazón del sistema, ya ha completado su primera fase con una capacidad de almacenamiento de 180 mil metros cúbicos, capaz de manejar un millón de toneladas de GNL al año. Actualmente se está construyendo su segunda fase con vistas a aumentar la capacidad anual a tres millones de toneladas.

Mientras tanto, la terminal de GNL es capaz de atender buques con un tonelaje de peso muerto de hasta 100 mil toneladas.

El complejo de GNL de Thi Vai será un eslabón importante en el suministro de ese tipo de gas y garantizará el suministro ininterrumpido para los clientes existentes y las nuevas centrales eléctricas en el marco del plan maestro aprobado por el Primer Ministro para el desarrollo de la industria del gas de Vietnam hasta 2025 con orientaciones hacia 2035.

Se espera que proporcione alrededor de 1,4 mil millones de metros cúbicos para los clientes y compense parte de la escasez de gas doméstico después de 2023.

Hasta el momento, el primer lote de GNL se ha importado con éxito y suministró 20 millones de metros cúbicos de GNL al mercado hasta el 31 de julio de 2023.

Desde 2015, el volumen anual de gas destinado a la generación de energía es de 8,8 mil millones de metros cúbicos como máximo, incluidos 7,3 mil millones de metros cúbicos para la región sureste y 1,5 mil millones de metros cúbicos para el suroeste.

Sin embargo, el suministro interno de gas para la producción de electricidad está cayendo drásticamente, a unos 4,3 mil millones de metros cúbicos para el sureste y 1,4 mil millones de metros cúbicos para el suroeste en 2023. Se prevé que el suministro para las regiones disminuya respectivamente a mil millones de metros cúbicos y 600 millones de metros cúbicos para 2030.

Con el objetivo de erradicar el uso de carbón en la generación de energía para 2050, las centrales eléctricas alimentadas por gas desempeñarán un papel crucial en el sistema eléctrico nacional, ya que no se ven afectadas por el clima en comparación con la energía hidráulica, eólica o solar. Además, esas plantas también tienen alta disponibilidad, gran capacidad, respuesta rápida y emisiones minimizadas de gases contaminantes y de efecto invernadero.

Por tanto, el uso de GNL está en conformidad con los compromisos asumidos por el Gobierno vietnamita en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) y la tendencia de utilizar combustibles bajos en emisiones./.

VNA

Ver más

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.