Compromisos internacionales sobre derechos humanos, una prioridad para Vietnam

Resulta alentador que entre los compromisos asumidos por Vietnam al ser elegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, este país haya priorizado el cumplimiento de sus responsabilidades y obligaciones según los tratados internacionales en este campo.
Compromisos internacionales sobre derechos humanos, una prioridad para Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnam+)

Hanoi - Resulta alentador que entre los compromisos asumidos por Vietnam al ser elegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, este país haya priorizado el cumplimiento de sus responsabilidades y obligaciones según los tratados internacionales en este campo.

Pauline Tamesis, coordinadora residente de las Naciones Unidas (ONU) en Vietnam, certificó ese criterio en un artículo titulado “Dignidad, Libertad y Justicia para todos”, con motivo del Día Internacional de los derechos humanos (10 de diciembre).

De acuerdo con la funcionaria, hoy el mundo continúa enfrentando una multitud de desafíos, desde pandemias hasta conflictos y el cambio climático; el propio Vietnam no se ha librado del impacto de las crisis globales.

Para nadie es un secreto que la crisis climática exacerba las vulnerabilidades enfrentadas por los grupos étnicos minoritarios. Las sequías, las olas de calor y las inundaciones generan inseguridad inducida por el cambio climático. Los pequeños agricultores, especialmente los pobres, las minorías étnicas y las mujeres agricultoras son, en última instancia, los más afectados, declaró.

A juicio de Pauline Tamesis, todos estos desafíos del desarrollo amenazan la dignidad y la igualdad de derechos, incluyendo la salud, la alimentación, la educación, un nivel de vida adecuado, la asistencia social e incluso la vida misma.

La elección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos para el período 2023-2025 representa una gran responsabilidad pero también una importante oportunidad en aras de redoblar los esfuerzos por proteger y promover los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos de conformidad con los estándares internacionales de derechos humanos, enfatizó.

Dentro de los compromisos asumidos por Vietnam al ser elegido al Consejo de Derechos Humanos, es alentador que este país haya priorizado el cumplimiento de sus compromisos y obligaciones según los tratados internacionales de derechos humanos, de los cuales esta nación ha ratificado siete de los nueve, fortalecido la educación sobre el tema y abordado los impactos del cambio climático en el disfrute de los derechos humanos, con especial atención a los de los grupos vulnerables, subrayó.

En la medida que Vietnam comienza su membresía en el Consejo de Derechos Humanos, sería esencial traducir estos compromisos en acciones concretas y demostrar evidencia aún más sólida de la protección y promoción de los derechos humanos, opinó.

Como socio orgulloso y de larga data de Vietnam durante los últimos 45 años, la ONU continuará trabajando en estrecha colaboración con el gobierno vietnamita, los socios para el desarrollo y la sociedad civil, para mantener los derechos humanos en el centro de todos los esfuerzos de desarrollo, prometió.

“La colaboración y la cooperación renovadas, incluida la inclusión y participación significativa de las organizaciones no gubernamentales y comunidades, serán cruciales para promover el diálogo dinámico necesario a favor de ayudar a Vietnam a progresar en diferentes esferas de derechos humanos”, sostuvo.

“Juntos podemos cumplir la promesa de una familia humana que defienda la dignidad, la libertad y la justicia para todos”, enfatizó.

Compromisos internacionales sobre derechos humanos, una prioridad para Vietnam ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Mientras tanto en Hanoi se llevó a cabo un seminario, de manera virtual y presencial, para actualizar la implementación de las recomendaciones sobre el derecho humano en el ámbito laboral y social en línea con el tercer ciclo de Examen Periódico Universal (UPR) de las Naciones Unidas.

En dicho evento, Nguyen Thi Ha viceministra de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam subrayó que a pesar de los impactos negativos de la COVID-19 y el cambio climático, el país ha desplegado el 82,6 por ciento de las recomendaciones con muchos resultados impresionantes.

Comparado con los otros países en la región, la nación indochina ha conseguido numerosos éxitos destacados en las tareas de garantía y promoción de los derechos humanos en materias de trabajo, sociedad, igualdad de género y lucha contra el tráfico de personas, enfatizó.

Representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam y las unidades dependientes de dicha cartera aprovecharon la cita para presentar datos sobre los logros, dificultades y desafíos en la implementación de esos trabajos, lo cual contribuyó a mejorar el bienestar social, estabilidad socioeconómica-política y asegurar la calidad de los derechos humanos en el país.

El evento brindó una buena oportunidad para debatir soluciones necesarias en favor de desplegar con mayor eficiencia las recomendaciones al respecto en el futuro y preparar la elaboración del informe nacional sobre el mecanismo UPR en el cuarto ciclo./.

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.