Compromisos internacionales sobre derechos humanos, una prioridad para Vietnam

Resulta alentador que entre los compromisos asumidos por Vietnam al ser elegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, este país haya priorizado el cumplimiento de sus responsabilidades y obligaciones según los tratados internacionales en este campo.
Compromisos internacionales sobre derechos humanos, una prioridad para Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnam+)

Hanoi - Resulta alentador que entre los compromisos asumidos por Vietnam al ser elegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, este país haya priorizado el cumplimiento de sus responsabilidades y obligaciones según los tratados internacionales en este campo.

Pauline Tamesis, coordinadora residente de las Naciones Unidas (ONU) en Vietnam, certificó ese criterio en un artículo titulado “Dignidad, Libertad y Justicia para todos”, con motivo del Día Internacional de los derechos humanos (10 de diciembre).

De acuerdo con la funcionaria, hoy el mundo continúa enfrentando una multitud de desafíos, desde pandemias hasta conflictos y el cambio climático; el propio Vietnam no se ha librado del impacto de las crisis globales.

Para nadie es un secreto que la crisis climática exacerba las vulnerabilidades enfrentadas por los grupos étnicos minoritarios. Las sequías, las olas de calor y las inundaciones generan inseguridad inducida por el cambio climático. Los pequeños agricultores, especialmente los pobres, las minorías étnicas y las mujeres agricultoras son, en última instancia, los más afectados, declaró.

A juicio de Pauline Tamesis, todos estos desafíos del desarrollo amenazan la dignidad y la igualdad de derechos, incluyendo la salud, la alimentación, la educación, un nivel de vida adecuado, la asistencia social e incluso la vida misma.

La elección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos para el período 2023-2025 representa una gran responsabilidad pero también una importante oportunidad en aras de redoblar los esfuerzos por proteger y promover los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos de conformidad con los estándares internacionales de derechos humanos, enfatizó.

Dentro de los compromisos asumidos por Vietnam al ser elegido al Consejo de Derechos Humanos, es alentador que este país haya priorizado el cumplimiento de sus compromisos y obligaciones según los tratados internacionales de derechos humanos, de los cuales esta nación ha ratificado siete de los nueve, fortalecido la educación sobre el tema y abordado los impactos del cambio climático en el disfrute de los derechos humanos, con especial atención a los de los grupos vulnerables, subrayó.

En la medida que Vietnam comienza su membresía en el Consejo de Derechos Humanos, sería esencial traducir estos compromisos en acciones concretas y demostrar evidencia aún más sólida de la protección y promoción de los derechos humanos, opinó.

Como socio orgulloso y de larga data de Vietnam durante los últimos 45 años, la ONU continuará trabajando en estrecha colaboración con el gobierno vietnamita, los socios para el desarrollo y la sociedad civil, para mantener los derechos humanos en el centro de todos los esfuerzos de desarrollo, prometió.

“La colaboración y la cooperación renovadas, incluida la inclusión y participación significativa de las organizaciones no gubernamentales y comunidades, serán cruciales para promover el diálogo dinámico necesario a favor de ayudar a Vietnam a progresar en diferentes esferas de derechos humanos”, sostuvo.

“Juntos podemos cumplir la promesa de una familia humana que defienda la dignidad, la libertad y la justicia para todos”, enfatizó.

Compromisos internacionales sobre derechos humanos, una prioridad para Vietnam ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Mientras tanto en Hanoi se llevó a cabo un seminario, de manera virtual y presencial, para actualizar la implementación de las recomendaciones sobre el derecho humano en el ámbito laboral y social en línea con el tercer ciclo de Examen Periódico Universal (UPR) de las Naciones Unidas.

En dicho evento, Nguyen Thi Ha viceministra de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam subrayó que a pesar de los impactos negativos de la COVID-19 y el cambio climático, el país ha desplegado el 82,6 por ciento de las recomendaciones con muchos resultados impresionantes.

Comparado con los otros países en la región, la nación indochina ha conseguido numerosos éxitos destacados en las tareas de garantía y promoción de los derechos humanos en materias de trabajo, sociedad, igualdad de género y lucha contra el tráfico de personas, enfatizó.

Representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam y las unidades dependientes de dicha cartera aprovecharon la cita para presentar datos sobre los logros, dificultades y desafíos en la implementación de esos trabajos, lo cual contribuyó a mejorar el bienestar social, estabilidad socioeconómica-política y asegurar la calidad de los derechos humanos en el país.

El evento brindó una buena oportunidad para debatir soluciones necesarias en favor de desplegar con mayor eficiencia las recomendaciones al respecto en el futuro y preparar la elaboración del informe nacional sobre el mecanismo UPR en el cuarto ciclo./.

Ver más

Kalmaegi, el decimotercer tifón en ingresar al Mar del Este este año, se intensificará con fuerza. (Fuente: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico)

Vietnam se moviliza ante la amenaza del tifón Kalmaegi

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó hoy la movilización preventiva de todo el sistema político y las fuerzas armadas para enfrentar al tifón Kalmaegi, que se prevé impacte con gran fuerza en las regiones centro y centro-sur del país.

El foro reúne a muchos delegados, incluyendo profesores, investigadores, gerentes en varias universidades del Reino Unido y Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam y Reino Unido impulsan asociación sostenible en ciencia y tecnología

Más de 80 expertos en educación, representantes de universidades de Vietnam y Reino Unido, empresas y organizaciones internacionales participaron en el Foro de Educación Superior entre ambos países, celebrado en Londres, con el objetivo de intercambiar conocimientos y explorar oportunidades para establecer asociaciones sostenibles en ciencia, tecnología e innovación.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Provincias del Delta del Mekong refuerzan medidas contra la pesca ilegal

Las provincias del Delta del Mekong están intensificando las medidas coordinadas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), como parte de los esfuerzos nacionales para lograr que la Comisión Europea (CE) retire la “tarjeta amarilla” impuesta a los productos pesqueros vietnamitas.

Productos de "com" en la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Arroz verde joven - sabor otoñal

El “com non”, arroz verde joven, brilla en la Feria de Otoño 2025 en Hanoi, con innovaciones que combinan tradición y productos modernos.