Comunidad de ASEAN: Un futuro prometedor

Con 600 millones de pobladores, el Producto Interno Bruto (PIB) total estimado en séptimo lugar mundial y la tercera mayor fuerza laboral del planeta, la Comunidad de ASEAN tiene un futuro plenamente prometedor.

Con 600 millones de pobladores, el Producto Interno Bruto (PIB) total estimado en séptimo lugar mundial y la tercera mayor fuerza laboral del planeta, la Comunidad de ASEAN tiene un futuro plenamente prometedor.

Así lo afirmó la ex presidenta vietnamita y titular de la Fundación de Paz y Desarrollo, Nguyen Thi Binh, al intervenir la víspera en el seminario “Comunidad de ASEAN: Oportunidades de desafíos, solidaridad y cooperación” organizada en Hanoi en coordinación con el Fondo alemán Rosa Luxemburg Stiftung.

La proclamación de la Comunidad será un éxito en la historia de 48 años del bloque, pero no es el final sino el inicio de una nueva etapa, pues conectar las naciones de la ASEAN es un proceso sin cesación, enfatizó la funcionaria.

Elogiando el dinamismo de los preparativos para la formación de la Comunidad Económica, uno de los tres pilares del futuro espacio común de la agrupación, Thi Binh valoró que Vietnam en particular participó de manera activa y responsable en esta ruta.

Sin embargo, el país necesita realizar reformas más radicales en el marco legal y la estructura económica para poder cumplir los estándares comunes y aportar más significativamente a la Comunidad, señaló.

Los planificadores de políticas, empresas y ciudadanos deberán tener una estrategia concreta para aumentar la eficiencia de la liberalización de comercio y servicios, la cooperación en la agricultura y la competitividad de este sector, recomendó.

Y sobre todo, es necesario construir una fuerza laboral calificada, al servicio del desarrollo de cada país y la Comunidad en general, pormenorizó.

De acuerdo con la representante del Secretariado de la ASEAN, Anna Mae, el PIB del bloque ascendió de un billón 330 mil millones de dólares en 2007 a dos billones 570 mil millones en 2014, colocando la economía de la agrupación en el tercer puesto asiático y el séptimo global.

El intercambio comercial dentro del bloque disparó de un billón 600 mil millones de dólares en 2007 a dos billones 500 mil millones en 2014, mientras las inversiones directas entre los países miembros ocupan el segundo lugar en la lista de las fuentes de capital que capta la ASEAN, añadió.

Durante dos jornadas los participantes discutieron sobre las oportunidades y retos para los pobladores y compañías antes y después de la formación de la Comunidad, el progreso de los preparativos y el rol de los sectores, empresas y organizaciones no gubernamentales en su construcción. – VNA

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.