Comunidad de ASEAN: Un futuro prometedor

Con 600 millones de pobladores, el Producto Interno Bruto (PIB) total estimado en séptimo lugar mundial y la tercera mayor fuerza laboral del planeta, la Comunidad de ASEAN tiene un futuro plenamente prometedor.

Con 600 millones de pobladores, el Producto Interno Bruto (PIB) total estimado en séptimo lugar mundial y la tercera mayor fuerza laboral del planeta, la Comunidad de ASEAN tiene un futuro plenamente prometedor.

Así lo afirmó la ex presidenta vietnamita y titular de la Fundación de Paz y Desarrollo, Nguyen Thi Binh, al intervenir la víspera en el seminario “Comunidad de ASEAN: Oportunidades de desafíos, solidaridad y cooperación” organizada en Hanoi en coordinación con el Fondo alemán Rosa Luxemburg Stiftung.

La proclamación de la Comunidad será un éxito en la historia de 48 años del bloque, pero no es el final sino el inicio de una nueva etapa, pues conectar las naciones de la ASEAN es un proceso sin cesación, enfatizó la funcionaria.

Elogiando el dinamismo de los preparativos para la formación de la Comunidad Económica, uno de los tres pilares del futuro espacio común de la agrupación, Thi Binh valoró que Vietnam en particular participó de manera activa y responsable en esta ruta.

Sin embargo, el país necesita realizar reformas más radicales en el marco legal y la estructura económica para poder cumplir los estándares comunes y aportar más significativamente a la Comunidad, señaló.

Los planificadores de políticas, empresas y ciudadanos deberán tener una estrategia concreta para aumentar la eficiencia de la liberalización de comercio y servicios, la cooperación en la agricultura y la competitividad de este sector, recomendó.

Y sobre todo, es necesario construir una fuerza laboral calificada, al servicio del desarrollo de cada país y la Comunidad en general, pormenorizó.

De acuerdo con la representante del Secretariado de la ASEAN, Anna Mae, el PIB del bloque ascendió de un billón 330 mil millones de dólares en 2007 a dos billones 570 mil millones en 2014, colocando la economía de la agrupación en el tercer puesto asiático y el séptimo global.

El intercambio comercial dentro del bloque disparó de un billón 600 mil millones de dólares en 2007 a dos billones 500 mil millones en 2014, mientras las inversiones directas entre los países miembros ocupan el segundo lugar en la lista de las fuentes de capital que capta la ASEAN, añadió.

Durante dos jornadas los participantes discutieron sobre las oportunidades y retos para los pobladores y compañías antes y después de la formación de la Comunidad, el progreso de los preparativos y el rol de los sectores, empresas y organizaciones no gubernamentales en su construcción. – VNA

VNA

Ver más

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.