Comunidad de ASEAN: Vista retrospectiva y proyección de futuro

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, destacó los resultados alcanzados por la Comunidad de ASEAN y su perspectiva, en un artículo publicado en ocasión del aniversario de la fundación del bloque (8 de agosto).

Hanoi (VNA) – El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, destacó los resultados alcanzados por la Comunidad de ASEAN y su perspectiva, en un artículo publicado en ocasión del aniversario de la fundación del bloque (8 de agosto). 

Comunidad de ASEAN: Vista retrospectiva y proyección de futuro ảnh 1Líderes de ASEAN en la ceremonia de firma de la Declaración de Kuala Lumpur sobre la proclamación de la Comunidad del bloque (Fuente: VNA)

A continuación, la Agencia Vietnamita de Noticias les presenta los contenidos principales de ese texto. 

El 31 de diciembre de 2015 entró en la historia como el día de la proclamación de la Comunidad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), un hito importante en el proceso de conexión regional. Se trata de la primera comunidad formada en Asia, un éxito alcanzado por diez países pequeños y medianos en el Sudeste Asiático, y aspirado por numerosos otros dentro y fuera de la región, los cuales, hasta el momento, no han podido conseguirlo. 

Durante más de siete meses transcurridos, la Comunidad de ASEAN opera sobre la base de la integración en sus tres pilares: política – seguridad, economía y socio – cultura. Desde entonces, la unidad de ASEAN se ha sido consolidada, con la armonía entre los intereses de cada país miembro y de la región. 

Los beneficios que brinda la cooperación en la ASEAN han sido demostrados por la realidad a lo largo de medio siglo de existencia y desarrollo de la agrupación, y de casi un año después de la proclamación de la Comunidad. 

En el pilar política-seguridad, 140 de las 290 líneas de acciones en el Plan integral 2025 fueron desplegados con eficiencia, ratificando la fuerza de la ASEAN en el impulso de diálogo, fomento de confianza y desarrollo de normas comunes de conducta. 

Pese a la evolución complicada de la situación en el Mar del Este, los mecanismos de cooperación dirigidos por la ASEAN como Foro Regional de ASEAN (ARF), Cumbre de Asia Oriental (EAS) y Conferencia de Ministros de Defensa (ADMM), entre otros, son marcos importantes para el mantenimiento de la paz y prevención de conflictos. 

En torno de la ralentización económica mundial, el incremento del bloque se prevé mantener en cinco por ciento en la década próxima, y se aspira a convertir en la cuarta economía mundial en 2020. 

En septiembre próximo, la Cumbre de ASEAN aprobará proyectos de Conexión de ASEAN 2025 y la Cooperación de la tercera fase sobre la reducción de brecha de desarrollo para materializar la Visión 2025, con prioridad en la conectividad de infraestructura de transporte, el pueblo y el desarrollo equitativo. 

En medio de un panorama global con tonos sombríos, la Comunidad de ASEAN emerge como un punto brillante que ratifica los valores duraderos de la cooperación, el diálogo y la integración. Lo que alcanzó la Comunidad no sólo evidencia la justeza del camino en que ha persistido la agrupación a lo largo de medio siglo, sino también consolida la determinación de las naciones integrantes de formar, mediante el impulso de la conexión y de la integración, un mejor futuro para todos los países miembros. 

Hasta este momento, es justo declarar que ninguna otra organización regional alcanza iguales éxitos como la ASEAN en la atracción de la intervención estratégica de todas las potencias mundiales por el propósito común de la paz, estabilidad y desarrollo en la región y el mundo. El establecimiento de la Comunidad elevó a nueva altura la postura y el valor estratégico del bloque y continuó contribuyendo al equilibrio y a la armonización de los intereses de los estados potentes en la región, además de promover el protagonismo de la ASEAN en la estructura regional en proceso de formación. 

Inmediatamente después de la proclamación de la Comunidad, tuvo lugar una serie de reuniones especiales entre la ASEAN y las contrapartes importantes, entre ellas Estados Unidos, Rusia y China, hecho que refleja el papel cada vez más importante del bloque y patentiza el compromiso y la alta consideración que conceden los socios a la agrupación. 

Con una visión que va más allá de sus intereses particulares, la ASEAN ha levantado una voz cada vez más firme y más responsable en los asuntos de interés común de la comunidad internacional, especialmente el desarrollo sostenible, lucha contra terrorismo, respuesta al cambio climático y mitigación de secuelas de desastres naturales y epidemias. 

Los países miembros ligaron recientemente la Visión de la Comunidad 2025 con la Agenda de 2030 de las Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible, lo cual evidencia que ASEAN, pese a su dimensión como una organización regional, ha confirmado y seguirá confirmando sus lineamientos y visión estratégica de alcance global. 

El bloque es también un caso que muestra la superioridad de la unidad a la diferencia y los efectos exteriores. Esa realidad fue demostrada, otra vez, durante la Reunión 49 de Cancilleres de ASEAN (AMM 49), donde los países miembros, con esfuerzos resueltos y la voluntad de priorizar los intereses comunes sobre los individuales, emitieron un Comunicado y una Declaración conjuntos ratificando la postura del bloque sobre el mantenimiento de la paz, seguridad y estabilidad en la región. 

Esos documentos reafirman los principios básicos de la cooperación regional, basada en el respeto a las leyes internacionales y la determinación de los países miembros de esforzarse por una Comunidad de todos. La lección de la AMM 49 confirma nuevamente que el destino y los intereses comunes de las diez naciones de la “gran familia” de ASEAN siempre superan las diferencias, y que la unidad y el consenso son los valores y principios básicos de la agrupación, que debe preservar cada país miembro. 

El inicio del proceso de formación de la Comunidad coincidió con el momento en que Vietnam emprendió la realización de la política exterior del XII Congreso Nacional del Partido Comunista, la cual coloca la ASEAN en una posición estratégica. 

El destino de Vietnam se asocia con el de la ASEAN, y el bloque es el puente que acerca al país a la comunidad regional e internacional, le ayudó a alcanzar la posición de hoy y es donde Vietnam puede manifestar su postura y llamar el respaldo de otras naciones a los asuntos de interés particular. 

Por ejemplo, en el aspecto económico, la ASEAN constituye el tercer mayor mercado de exportación e importación de Vietnam, y reúne seis de los diez tratados de libre comercio en que participa el país. El apoyo de otros países miembros y contrapartes del bloque ayudó a Vietnam en el cumplimiento de sus objetivos de desarrollo socioeconómico y en la mejora de los estándares nacionales en esferas como calidad de educación, turismo, salud y trabajo. 

En cambio, Vietnam persiste en contribuir al éxito común de la ASEAN y está dispuesto a desempeñar todas las responsabilidades, como un miembro prestigioso, proactivo, dinámico y responsable. Esa voluntad la seguirá empeñando en la materialización de la Visión 2025 de ASEAN, para construir una Comunidad sólida y unida, e incorporar la agenda del bloque en los planes de acción sobre integración global de todos los ministerios, sectores y localidades del país. 

Para realizar con éxito esa tarea, Vietnam dedicará todos los recursos necesarios e intensificará la información para mejorar la conciencia pública sobre la Comunidad. 

El primer paso es siempre el que más cuesta. Este momento, a más de siete meses de la formación de la Comunidad, la ASEAN puede contentarse con lo que alcanzó. Aunque el camino adelante está lleno de dificultades y desafíos, la ASEAN, que durante medio siglo pasó todas las adversidades, será completamente capaz de superar los obstáculos. 

Confiando en que cada palabra, cada acción tiene el poder de cambiar el futuro, Vietnam continuará trabajando con otros países miembros para contribuir prácticamente al fortalecimiento de la Comunidad de ASEAN, en beneficio de una región de paz, estabilidad, cooperación y prosperidad. – VNA 

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.