Concluye premier vietnamita participación en Reunión de Líderes de ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, regresó hoy a Hanoi tras concluir su participación en la Reunión de Líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), efectuada en Yakarta.
Concluye premier vietnamita participación en Reunión de Líderes de ASEAN ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Reunión de Líderes de la ASEAN (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El primerministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, regresó hoy a Hanoi tras concluir suparticipación en la Reunión de Líderes de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), efectuada en Yakarta.

Se trata del primer viaje alexterior de Minh Chinh en el cargo de jefe de Gobierno, y solo en 30 horasdurante su estancia en la capital de Indonesia, el dirigente vietnamita cumplióuna agenda de trabajo intensa, que incluye la participación en la Reunión deLíderes del bloque; conversaciones con el presidente anfitrión, Joko Widodo; lareunión con el sultán de Brunei, Darussalam Haji Hassanal Bolkiah; encuentros bilaterales con sus similarescamboyano, Hun Sen, singapurense Lee Hsien Loong, malasiano Muhyiddin Yassin; ytambién con el secretario general de la ASEAN, Lim Jock Hoi.

En la cita regional, el titular delgabinete de Vietnam y los líderes de la ASEAN se centraron en debatir sobre lacooperación en la construcción de la Comunidad del bloque, las relaciones exterioresde la agrupación y los asuntos de interés común.

Con respecto a la situación enMyanmar, Minh Chinh reiteró los esfuerzos d Hanoi, en calidad de miembro nopermanente y también actual presidente rotativo del Consejo de Seguridad de lasNaciones Unidas en abril, por favorecer las soluciones adecuadas al respecto.

Propuso, además, a los paísesmiembros de la ASEAN coordinar estrechamente en los foros de la mayororganización mundial para movilizar, junto con Vietnam, el respaldo de lossocios y los esfuerzos del bloque en la búsqueda de las soluciones para lasituación en Myanmar.

En tanto, en los encuentrosbilaterales, el dirigente vietnamita fue felicitado por su elección como primerministro del país indochino y también por los logros de su nación en la luchacontra el COVID-19, así como por el desempeño exitoso de Hanoi del papel dePresidente de la ASEAN en 2020.

Por su parte, Minh Chinh reiteró lapolítica exterior consecuente de su país de independencia, autonomía,multilateralización, diversificación de las relaciones con otros países,integración internacional proactiva y de ser un miembro responsable de lacomunidad internacional.

En esos diálgos, el dirigente vietnamita y los jefes de otros países reiteraron la importancia concedida a los lazos bilaterales y a lacooperación multifacética entre los países, en especial en inversión, comercio,economía marítima y respuesta al COVID-19./.
source

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.