Concluye premier vietnamita visita a Mongolia y participación en Cumbre de ASEM

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, concluyó con éxito su visita oficial a Mongolia y también su participación en la XI Cumbre del Foro de Cooperación Asia- Europa (ASEM).

Ulán Bator (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, concluyó con éxito su visita oficial a Mongolia y también su participación en la XI Cumbre del Foro de Cooperación Asia- Europa (ASEM). 

Concluye premier vietnamita visita a Mongolia y participación en Cumbre de ASEM ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, concluyó con éxito su visita oficial a Mongolia y también su participación en la XI Cumbre de ASEM (Fuente: VNA)

Durante su estancia en Ulán Bator, sostuvo conversaciones por separado con diferentes dirigentes del país anfitrión como su homólogo Jargaltulga Erdenebat; el presidente Rsakhiagiin Elbegdorj y el presidente del Gran Jural de Estado (Parlamento), Miyegombo Enkhbold. 

Xuan Phuc y Jargaltulga Erdenebat acordaron diferentes medidas encaminadas a fomentar la amistad tradicional bilateral y coincidieron en la necesidad de intensificar la confianza política y la comprensión mutua mediante el intercambio constante de las delegaciones. 

Por otro lado, enfatizaron la importancia de elevar la eficiencia de las labores del Comité Intergubernamental Vietnam- Mongolia y de los enlaces en economía- comercio. 

Por otro lado, patentizaron el compromiso de reconocer prontamente los estándares de inocuidad para los productos agrícolas vietnamitas y las carnes procesadas en Mongolia y de favorecer aún más el transporte de mercancías entre ambos países. 

Ratificaron la disposición de ampliar los vínculos en los sectores potenciales como agricultura, minería, industria ligera y farmacia. 

Se pronunciaron además por fomentar el intercambio entre los dos pueblos, en cultura, turismo, educación y arte con miras a intensificar la comprensión mutua. 

Expresaron su júbilo por la eficiente cooperación Hanoi- Ulán Bator en los foros regionales e internacionales. 

Durante la cita, debatieron sobre distintos asuntos de interés común, tales como la compleja situación en el Mar del Este y el dictamen emitido el martes pasado por la Corte Permanente de Arbitraje (PCA). 

A su vez, Xuan Phuc abogó por que el gobierno mongólico recibe a más trabajadores vietnamitas y cree condiciones favorables para el estudio de mercado por parte de las comunidades empresariales de ambas partes. 

En tanto, en la rueda de prensa luego del encuentro, J.Erdenebat remarcó la alta valoración concedida por su gobierno a la visita del jefe del gobierno vietnamita luego de 17 años de la realizada por el expremier Phan Van Khai en 1999. 

Se trata de una visita de especial significado que abre una nueva página para la cooperación tradicional bilateral, subrayó. 

Afirmó que los profundos lazos y el respaldo mutuo entre los dos países se seguirán fomentando en el futuro. 

Como parte de su agenda, Xuan Phuc participó en el Foro Empresarial Vietnam-Mongolia, durante el cual, manifestó su esperanza de que las empresas de ambas partes superarán todas las barreas para impulsar las relaciones comerciales, en correspondencia con el nivel de los buenos lazos políticos y las potencialidades de ambas naciones. 

Corroboró la bienvenida del gobierno vietnamita a las inversiones mongólicos y remarcó que al penetrar en el mercado de su país, las empresas mongólicas se beneficiarán con diferentes oportunidades para acceder al de ASEAN. 

Por otra parte, el premier vietnamita mantuvo reunión con representantes de la Embajada del país en Ulán Bator y de la comunidad de connacionales residentes en Mongolia. 

También asistió a la XI Cumbre de ASEM, en la cual, propuso elevar la eficiencia de la colaboración de los miembros de ASEM hacia el desarrollo sostenible, la paz y la estabilidad en el área. 

Exhortó a los estados integrantes de ASEM de robustecer la coordinación para garantizar la libertad de navegación en el Mar del Este y respaldar la solución de las disputas por vías pacíficas sobre la base de las leyes internacionales. 

Reiteró que Vietnam concede alta importancia a la contribución a los esfuerzos comunes de ASEM, al impulso de conexión entre las economías de Asia y Europa mediante la ASEAN y de las asociaciones, así como de los mecanismo de colaboración bilateral y multilateral existentes. 

En la misma ocasión, Xuan Phuc se dialogó con 17 dirigentes de diferentes países participantes en la gran cita, quienes valoraron altamente el papel y el prestigio de Vietnam en la región y expresaron el respaldo a la solución de las diferencias en el Mar del Este por medios pacíficos, conforme a las leyes internacionales y el veredicto de la PCA.- VNA 

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.