Concluye seminario internacional sobre Mar Oriental en Hanoi

El quinto seminario científico internacional sobre el Mar Oriental concluyó en Hanoi con propuestas y resoluciones para fomentar la cooperación y resolver pacíficamente las disputas en aras de garantizar la paz en la región.
El quinto seminario científico internacional sobre el Mar Orientalconcluyó en Hanoi con propuestas y resoluciones para fomentar lacooperación y resolver pacíficamente las disputas en aras de garantizarla paz en la región.

Durante la cita de dos días,académicos nacionales y extranjeros debatieron la coyuntura y laevolución de la situación actual en esa zona marítima y el rol de laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), las potencias y lasleyes internacionales en la solución de las diferencias.

Los participantes observaron que en el futuro próximo, el Mar Orientalaún seguirá siendo una zona de disputas, afectada por la competenciaentre las potencias. Por lo tanto, la ASEAN necesita fortalecer suunidad y su rol central en la estructura regional.

Subrayaron la necesidad de cumplir las leyes internacionales, incluidala Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Las partes concernientes deberán aclarar cualquierdemanda sobre su soberanía marítima conforme a las normasinternacionales, lo cual servirá de base para identificar las zonas endisputas y desarrollar el modelo de la explotación conjunta en el MarOriental, manifestaron.

Además, necesitan acelerarlas negociaciones sobre un Código de Conductas de las PartesConcernientes en el Mar Oriental (COC) para gestionar las tensiones yprevenir los conflictos.

Los expertos analizaron lasnormas jurídicas de cada parte en esas aguas, basadas en recientesdictámenes internacionales, así como el rol importante de las islas enla demanda sobre la soberanía.

También discutieron sobre un pleito entre Filipinas y China relativo a la soberanía en la plataforma marítima ampliada.

Para crear un efectivo marco jurídico en la solución de las disputas,la ASEAN y China deben impulsar las consultas hacia el COC, reafirmaron.

El evento, organizado por la Academia Diplomáticade Vietnam y la Asociación de Juristas de Vietnam, contó con laparticipación de dos centenares de funcionarios, profesores, expertos yeruditos nacionales y extranjeros.-VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.