Concluye seminario internacional sobre Mar Oriental en Hanoi

El quinto seminario científico internacional sobre el Mar Oriental concluyó en Hanoi con propuestas y resoluciones para fomentar la cooperación y resolver pacíficamente las disputas en aras de garantizar la paz en la región.
El quinto seminario científico internacional sobre el Mar Orientalconcluyó en Hanoi con propuestas y resoluciones para fomentar lacooperación y resolver pacíficamente las disputas en aras de garantizarla paz en la región.

Durante la cita de dos días,académicos nacionales y extranjeros debatieron la coyuntura y laevolución de la situación actual en esa zona marítima y el rol de laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), las potencias y lasleyes internacionales en la solución de las diferencias.

Los participantes observaron que en el futuro próximo, el Mar Orientalaún seguirá siendo una zona de disputas, afectada por la competenciaentre las potencias. Por lo tanto, la ASEAN necesita fortalecer suunidad y su rol central en la estructura regional.

Subrayaron la necesidad de cumplir las leyes internacionales, incluidala Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Las partes concernientes deberán aclarar cualquierdemanda sobre su soberanía marítima conforme a las normasinternacionales, lo cual servirá de base para identificar las zonas endisputas y desarrollar el modelo de la explotación conjunta en el MarOriental, manifestaron.

Además, necesitan acelerarlas negociaciones sobre un Código de Conductas de las PartesConcernientes en el Mar Oriental (COC) para gestionar las tensiones yprevenir los conflictos.

Los expertos analizaron lasnormas jurídicas de cada parte en esas aguas, basadas en recientesdictámenes internacionales, así como el rol importante de las islas enla demanda sobre la soberanía.

También discutieron sobre un pleito entre Filipinas y China relativo a la soberanía en la plataforma marítima ampliada.

Para crear un efectivo marco jurídico en la solución de las disputas,la ASEAN y China deben impulsar las consultas hacia el COC, reafirmaron.

El evento, organizado por la Academia Diplomáticade Vietnam y la Asociación de Juristas de Vietnam, contó con laparticipación de dos centenares de funcionarios, profesores, expertos yeruditos nacionales y extranjeros.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.