Concluye Sultán de Brunei visita estatal a Vietnam

El sultán de Brunei, Haji Hassanal Bolkiah, concluyó hoy su visita estatal de tres días a Hanoi por invitación del secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong.
Concluye Sultán de Brunei visita estatal a Vietnam ảnh 1El sultán de Brunei, Haji Hassanal Bolkiah, fue recibido por el secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, (D) (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) Elsultán de Brunei, Haji Hassanal Bolkiah,concluyó hoy su visita estatal de tres días a Hanoi por invitación delsecretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen PhuTrong.

El viaje del mandatario bruneano a la nación indochina marcó un nuevo hito enlas relaciones de amistad tradicional y cooperación entre los dos países.

Ambas partes expresaron sus deseos de fomentar los nexos bilaterales a un nivelmás alto, y emitieron la Declaración Conjunta sobre el Establecimiento de laAsociación Integral entre Vietnam y Brunei.

Durante su estancia aquí, el sultán participó en una ceremonia solemne debienvenida en el Palacio Presidencial, sostuvo conversaciones con Nguyen PhuTrong, y fue recibido por el primer ministro Nguyen Xuan Phuc.

También colocó ofrendas florales ante el Monumento de los Héroes y Mártires, yrindió homenaje póstumo al Presidente Ho Chi Minh en el Mausoleo dedicado allíder de la revolución vietnamita. 

En los encuentros, las dos partes abogaron por impulsar el crecimientoequitativo y sostenible del intercambio comercial bilateral, con vistas aelevarlo a 500 millones de dólares para 2025.  

Se comprometieron a facilitar el ingreso de las mercancías y servicios de cadapaís en el mercado del otro, sobre la base de los acuerdos de libre comercio,así como a crear un entorno favorable para las compañías, e intensificar laconectividad entre las comunidades empresariales.

Acordaron intensificar la cooperación entre los centros docentes de ambospaíses mediante el intercambio de estudiantes, programas de enseñanza yestudio, y decidieron la pronta realización de la segunda reunión del Grupo deTrabajo encargado de la educación.

Tras destacar los nexos binacionales en el sector laboral, reconocieron laimportancia de garantizar los intereses de los trabajadores de un país quelaboren en el otro, y coincidieron en facilitar la concesión del permiso detrabajo para empleados vietnamitas y viceversa.

Las dos naciones consideraron prolongar de 14 a 30 días el plazo de la exencióndel visado para los portadores de pasaportes ordinarios y de 14 a 90 días paralos diplomáticos. 

Al referirse a los asuntos de actualidad regional e internacional, las dospartes acordaron coordinar acciones para el enfrentamiento a los desafíosglobales y regionales, como la delincuencia transnacional, el cambio climático,así como la seguridad alimentaria y energética, entre otros.

Coincidieron acerca de la necesidad de garantizar y promover la paz, laestabilidad y la seguridad marítima y aérea en el Mar del Este; de fomentar laconfianza y la comprensión mutuas, y de dirimir las disputas por mediospacíficos, sobre la base de lo dispuesto en la Convención de la ONU sobre elDerecho del Mar de 1982. 

Reafirmaron además la importancia de que los países reclamantes en el Mar delEste y otros Estados no militaricen la región, actúen con máxima moderación, yeviten actividades que podrían complicar la situación y aumentar la tensión enla zona. 

Aseveraron también su respaldo al cumplimiento pleno y efectivo de laDeclaración de las partes concernientes sobre el tema del Mar del Este, ysaludaron los avances en las negociaciones entre la ASEAN y China paraimplementar un código al respecto. 

En esta ocasión, los Ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam,y su similar de Recursos Naturales y Turismo de Brunei firmaron un memorando deentendimiento sobre el uso de la línea telefónica para controlar la pescailegal, no declarada y no reglamentada (IUU).-VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.