Concluyen Cumbres 28 y 29 de ASEAN y citas anexas

Las XXVIII y XXIX cumbres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y las citas relativas concluyeron aquí después de tres jornadas de trabajo.

Vientiane  (VNA) – Las XXVIII y XXIX cumbres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y las citas relativas concluyeron aquí después de tres jornadas de trabajo. 

Concluyen Cumbres 28 y 29 de ASEAN y citas anexas ảnh 1XXIX cumbre de ASEAN (Fuente: VNA)

Al intervenir en el acto de clausura ayer, el primer ministro de Laos, Thongloun Sisoulith, enfatizó que el 2016 es el primer año de la materialización de la Visión de la Comunidad de ASEAN 2025. 

La aprobación durante las XXVIII y XXIX cumbres de numerosos documentos destinados a “convertir la visión en realidad por una Comunidad de ASEAN dinámica” es fundamental, pero el paso próximo será aún más importante, pues el bloque deberá transformar esos documentos en acciones concretas, declaró. 

En la ocasión, Filipinas asumió oficialmente el cargo de presidente de ASEAN en 2017. 

Durante tres jornadas, los líderes de los diez países miembros intercambiaron opiniones acerca del despliegue de la Visión 2025 y del impulso de la cooperación con las contrapartes del bloque. 

También ratificaron el compromiso de fortalecer y promover la Comunidad de la agrupación mediante la realización eficiente de la Visión 2025, y aprobaron la Iniciativa de integración de ASEAN de tercera fase y el Plan integral de conectividad de ASEAN 2025. 

Firmaron, además, la Declaración sobre “Una ASEAN, una reacción”, asegurando la respuesta del bloque ante calamidades como un conjunto. 

En la Declaración presidencial de las XXVIII y XXIX cumbres, las naciones miembros enfatizaron la importancia de mantener la paz, la estabilidad, seguridad y libertad de navegación marítima y aérea en la región, y resolver pacíficamente las disputas sobre la base de las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982. 

Al mismo tiempo, manifestaron el apoyo al respeto a los procesos diplomáticos y jurídicos, al cumplimiento serio de la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (DOC) y al establecimiento pronto de un código al respecto (COC). 

Pusieron de relieve la consolidación de la unidad y el protagonismo de la ASEAN en las relaciones con las contrapartes, en el enfrentamiento a los desafíos, así como en la formación de una estructura regional basada en la ley. 

También saludaron la aprobación de la Declaración conjunta de los cancilleres de ASEAN y de China sobre el cumplimiento cabal y eficiente de la DOC, la Declaración conjunta sobre la aplicación del COC para evitar choques inesperados en el Mar del Este (CUES) y la pauta sobre la operación de la línea directa entre altos funcionarios de las cancillerías de los países de las dos partes sobre la respuesta a accidentes urgentes en el mar. 

Sin embargo, continuaron manifestando preocupaciones profundas ante las evoluciones recientes y actuales, y reconocieron inquietudes de diferentes líderes sobre la construcción de estructuras artificiales y la escalada de acciones que erosionaron la confianza, aumentaron la tensión y amenazaron con perjudicar la paz, seguridad y estabilidad en la región. 

Reiteraron la urgencia de fortalecer la confianza, ejercer el autocontrol, no complicar la situación y proseguir la solución pacífica de las disputas en concordancia con las regulaciones universales, sobre todo la UNCLOS. 

En las citas bilaterales de alto nivel entre ASEAN y sus contrapartes (China, Japón, Sudcorea, la India, Estados Unidos, Australia y las Naciones Unidas), los líderes acordaron incrementar la cooperación en todas las esferas por interés común, tales como en comercio – inversión, conexión y turismo. – VNA 

VNA

Ver más

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.