Condenan a seis años de prisión al exviceministro vietnamita de Industria y Comercio

El Tribunal Popular de Hanoi condenó hoy a Hoang Quoc Vuong, exministro de Industria y Comercio, a seis años de prisión por "abuso de cargo y poder en el ejercicio de sus funciones", en virtud del artículo 356, cláusula 3, del Código Penal de Vietnam, en un caso relacionado con el proyecto de energía solar Thuan Nam.

El Tribunal Popular de Hanoi condenó hoy a Hoang Quoc Vuong, exministro de Industria y Comercio, a seis años de prisión por "abuso de cargo y poder en el ejercicio de sus funciones" (Fuente: VNA)
El Tribunal Popular de Hanoi condenó hoy a Hoang Quoc Vuong, exministro de Industria y Comercio, a seis años de prisión por "abuso de cargo y poder en el ejercicio de sus funciones" (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Tribunal Popular de Hanoi condenó hoy a Hoang Quoc Vuong, exministro de Industria y Comercio, a seis años de prisión por "abuso de cargo y poder en el ejercicio de sus funciones", en virtud del artículo 356, cláusula 3, del Código Penal de Vietnam, en un caso relacionado con el proyecto de energía solar Thuan Nam.

Mientras tanto, otras diez personas involucradas recibieron penas de prisión de entre tres y seis años.

Respecto de la indemnización civil, el tribunal dictaminó que las tres empresas que se beneficiaron de las violaciones de los acusados deben recompensar financieramente a la Corporación de Electricidad de Vietnam (EVN).

De los cuales, la empresa Licogi 16 Ninh Thuan Renewable Energy debe pagar cerca de cuatro millones de dólares; la compañía Thuan Nam Solar Power debe indemnizar más de 37 millones dólares y la empresa Loc Ninh 3 Energy debe pagar más de ocho millones de dólares.

Además, el Tribunal recomendó que los ministerios y el Comité Popular de la provincia de Ninh Thuan revisen la implementación de la Decisión No. 13/2020/QD-TTg del 6 de abril de 2020 del Primer Ministro sobre el "mecanismo para incentivar el desarrollo de la energía solar en Vietnam" para emitir rápidamente documentos rectores o recomendar al Gobierno que modifique y complemente el contenido de conformidad con la ley.

Según la Fiscalía, las irregularidades en la implementación del proyecto de energía solar Thuan Nam son muy graves y perjudican el funcionamiento de los organismos estatales.

Quoc Vuong fue acusado de abuso de cargo y poder, al ordenar deliberadamente al equipo redactor que formulara la Decisión Gubernamental No. 13 de forma que ampliara la elegibilidad para el precio preferencial de la electricidad de 9,35 centavos de dólar /kWh.

De acuerdo con la Fiscalía, el Gobierno emitió la Resolución No. 115/NQ-CP, en agosto de 2018, que introdujo mecanismos especiales para apoyar el desarrollo socioeconómico de Ninh Thuan. La resolución estipuló que los proyectos con una capacidad combinada de dos mil MW, aprobados por el primer ministro, podrían optar por precios preferenciales de electricidad hasta finales de 2020.

Durante este proceso, Quoc Vuong supuestamente ordenó al equipo de redacción ampliar el alcance de los beneficiarios, lo que dio lugar a que dos plantas de energía solar recibieran la tarifa preferencial de manera ilegal y provocara pérdidas de más de 42 millones de dólares a la EVN./.

VNA

Ver más

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.

Cantidad de drogas incautadas. (Foto: bocongan.gov.vn)

Vietnam desmantela importante red de tráfico de narcóticos

La policía vietnamita desmanteló una importante red transnacional de narcotráfico, arrestando a 13 personas e incautando 777 kg de estupefacientes sintéticos, informó el 20 de noviembre el Departamento de Investigación de Delitos de Drogas (C04) del Ministerio de Seguridad Pública.